Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Viernes 31 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política

Inusitada movilización de policías ante el rumor de que labriegos bloquearían el AICM

Estudiantes y profesores se adhieren a la resistencia en Atenco

JAVIER SALINAS CESAREO CORRESPONSAL

San Salvador Atenco, Mex., 30 de mayo. Unos 2 mil estudiantes de siete preparatorias y secundarias pertenecientes a la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) acudieron a San Salvador Atenco para sumarse al movimiento de resistencia de los campesinos.

Las escuelas han incluido en sus clases la difusión de la lucha de los labriegos contra la construcción del nuevo aeropuerto y la importancia de preservar las tierras de cultivo y el entorno ecológico de la zona del ex lago de Texcoco.

En tanto, hubo una movilización insólita de la policía estatal y la Policía Federal Preventiva (PFP) en los alrededores de la zona nororiente del estado de México, principalmente en el Distrito Federal, ante el temor de que los labriegos y los estudiantes bloquearan los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; sin embargo, esto fue sólo un rumor.

A bordo de 40 autobuses, casi 2 mil alumnos de las secundarias Benita Galeana, Juan Rulfo, José Revueltas y Tierra y Libertad, así como estudiantes de las preparatorias oficiales 55, 82 y 96, provenientes de los municipios de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Valle de Chalco, Chalco y Ecatepec, arribaron a la explanada principal de Atenco, donde los ejidatarios mantienen su plantón.

Estudiantes y profesores de la UPREZ hicieron un recorrido por los campos de cultivo, los cerritos de Huatepec y Tepezingo y el parque de los Ahuehuetes.

Jorge Hernández Hernández y Mario Salvador Jiménez, subdirector y profesor, respectivamente, de la preparatoria 82, expusieron que el objetivo de su visita es que los estudiantes tomen conciencia de la importancia tanto cultural, ecológica y social que tiene la zona de Atenco, y de la lucha que se gesta con los labriegos por la defensa de su patrimonio.

Agregaron que en sus clases han incluido el seguimiento puntual de lo que ha desatado el anuncio de la construcción del nuevo aeropuerto y la expropiación, no sólo lo que se ha publicado en los medios de comunicación, sino interactuando con los afectados.

''Serán los propios estudiantes quienes entre sus compañeros, amigos y familiares difundan la importancia de la lucha", dijeron.

Por su parte, los campesinos repudiaron las declaraciones del procurador de justicia del estado de México, Alfonso Navarrete Prida, de que Atenco no tiene historia y los ejidos son improductivos. "Al procurador le hacen falta unas clases de historia; no sabe que en nuestros pueblos se gesta gran riqueza cultural, pues tan sólo el parque los Ahuehuetes fue lugar de descanso del rey poeta, Nezahualcóyotl".

Se dijeron dispuestos a contrarrestar cualquier intento de la Procuraduría por aprehenderlos: "que se atreva el procurador y verá que se va a llevar una sorpresa".

Por la mañana, ante el temor de que los campesinos y estudiantes marcharan a bloquear los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lo que sólo fue un rumor, se produjo una movilización policiaca de elementos de la policía estatal y la PFP. La movilización fue mayor en el Distrito Federal.

En tanto, una comisión de labriegos en resistencia acudió a la Universidad Autónoma de Chapingo para participar en los trabajos del proyecto democrático de desarrollo regional; además, otros campesinos partieron al Distrito Federal para participar en la marcha de los profesores.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año