Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Viernes 31 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política

Hoy se vence el plazo para que se cubran los pasivos

Adeudan usuarios de 300 municipios 70 mil millones de pesos a la Conagua

CARLOS CAMACHO CORRESPONSAL

Pachuca, Hgo., 30 de mayo. De cinco años a la fecha, usuarios de unos 300 municipios del país adeudan alrededor de 70 mil millones de pesos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y este viernes vence el plazo para que se cubran dichos pasivos, informó Antonio Fernández Esparza, gerente de estudios y proyectos del organismo.

rio_bravo_m88 Abundó que las mencionadas deudas "son específicamente por derechos de descargas residuales y por uso de aguas nacionales, y se busca convencer a los usuarios a ponerse al corriente, para así mejorar los servicios que brinda la Conagua".

De acuerdo con Fernández Esparza, la demanda de agua excede la capacidad de la Conagua, por lo que se requiere realizar una planeación a nivel nacional para mejorar la distribución del líquido, que implicaría reubicar las industrias que requieren agua para operar a zonas donde haya el recurso, y las "secas" a sitios en los cuales su disponibilidad es limitada.

En relación con el acuerdo de aguas con Estados Unidos, planteó que México arrastra una deuda en el rubro desde 1944, "y se tiene que planear para negociar cómo cubrir el pago".

El gerente de estudios y proyectos de la Conagua indicó en otro contexto que las presas mexicanas se encuentran actualmente al 20 por ciento de su capacidad, debido a la sequía que afecta desde hace diez años al país, especialmente en el norte. Sin embargo, se mostró confiado en que el problema podrá solucionarse "poco a poco" si el clima cambia.

Por otro lado Javier Mendoza Maya, subgerente de la Conagua, comentó que la deuda que tienen los municipios con el organismo "es histórica". Agregó que en diciembre anterior la Secretaría de Hacienda y Crédito Público implementó un programa de cobro con el fin de que más de 300 ayuntamiento deudores pagaran sus pasivos, que alcanzan 70 mil millones de pesos, aunque al momento sólo se han recaudado 200 millones. Ante la situación, consideró que la deuda "es impagable".

Los funcionarios de Conagua fueron entrevistados en esta capital, en la Reunión Nacional de Obras y Servicios, convocada por la Asociación de Municipios de México, cuyo presidente, Fernando Garza Martínez, dijo que con el encuentro se pretendió buscar "el fortalecimiento de cada municipio, y compartir la experiencia de lo que ha sido exitoso en otros lugares".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año