martes 28 de mayo de 2002
La Jornada de Oriente publicación para Puebla y Tlaxcala México

 
n "Se debe respetar el convenio de 1944", dijo
Vicente Fox negocia el agua con fines políticos: Sierra

Claudia Lemuz n

El presidente Vicente Fox intenta favorecer al partido Republicano del estado de Texas de los Estados Unidos al pretender darle el agua que le pertenece a los productores de Chihuahua y Tamaulipas antes de que venza la fecha para determinar si el país tiene un déficit, aseveró el senador Germán Sierra, quien indicó que la postura del Congreso de la Unión es exigir al Ejecutivo que respete el Convenio de Aguas de 1944 que firmaron ambos países.
Informó que en el convenio se establece que el pago del líquido se hará a través de ciclos quinquenales; sin embargo, los periodos dependen del tiempo que tarden en llenarse las presas de los dos países, por lo que a la fecha han cumplido 25 ciclos de llenado.
El último vence hasta el 26 de septiembre del presente año, fecha en la que se hará un balance para determinar si existe un déficit o un superávit. Por tanto, si Vicente Fox Quesada pretende pagar antes agua a los Estados Unidos estaría poniendo por encima de los intereses de la nación, los de la Unión Americana, además de que violaría el Acuerdo de Aguas de 1944, manifestó Germán Sierra Sánchez.
Asimismo, consideró como una burla que el Ejecutivo esté solicitando una autorización para viajar a Texas en lugar de ir primero a visitar a los productores de Chihuahua y Tamaulipas, quienes tienen grandes perdidas por la sequía que se ha registrado en los últimos siete años en esa región del país.
La falta de agua en los cinco ríos que surten la parte norte de la República ha provocado que de las más de 300 mil hectáreas que son de riego solamente 168 mil estén recibiendo el líquido, lo que ha puesto en aprietos a los productores.