Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Viernes 26 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Estados

Reportes de la Comisión Nacional del Agua certifican la escasez en 52 municipios

Por la sequía, apremia Miguel Alemán a la SG a emitir declaratoria de zona de desastre para Veracruz

Damnificados, alrededor de 50 mil productores de los sectores ganadero y agrícola, dice

ANDRES MORALES CORRESPONSAL

Veracruz, Ver., 25 de abril. Veintidós municipios veracruzanos se sumaron, en los últimos 10 días, a los 30 afectados por la sequía, y ante el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de que el fenómeno se extenderá hasta el mes de julio, el gobernador Miguel Alemán apremió a la Secretaría de Gobernación a emitir la declaratoria de zona de desastre.

Esto permitiría acceder al Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que inicialmente deberá ser de alrededor de 110 millones de pesos, para apoyar a los sectores ganadero y agrícola que han resultado más afectados, al grado de que alrededor de 50 mil productores estarían damnificados.

El 15 de abril las autoridades estatales formalizaron la solicitud ante la Secretaría de Gobernación para decretar zona de desastre a 30 municipios afectados por la prolongada sequía, sin embargo, ya suman 52 las localidades afectadas, según los reportes de la Comisión Nacional del Agua, cuyos técnicos certificaron la escasez de líquido, afirmó Alemán Velasco.

El mandatario estatal detalló que los municipios más afectados son Pueblo Viejo, Ozuluama, Tempoal, Tampico Alto, Pánuco, Chalma, Chiconamel, Chontla, Tántima, Tantoyuca y El Higo.

Indicó que en estos lugares la falta de lluvia ha provocado estragos en los cultivos y merma en el hato ganadero, situaciones que afectan a no menos de 50 mil productores.

"El 19 de marzo se liberó un fondo estatal de emergencia de 15 millones de pesos, pero sólo para atender la situación de 12 municipios; ahora se requieren por los menos 110 millones de pesos para auxiliar a los damnificados", dijo Alemán Velasco.

Señaló que todas las dependencias estatales relacionadas con la atención social y el fomento al sector agropecuario fueron puestas en alerta y sus titulares se trasladaron a las localidades más afectadas para "vigilar personalmente la aplicación de los recursos del estado y posteriormente los que sean liberados por la Federación".

El gobernador veracruzano agregó que el plan inmediato será la creación de sistemas tecnificados de riego, principalmente en la zona centro, para impedir que se siniestren los cultivos agrícolas más importantes, en caso de que la sequía rebase el plazo estimado por la Comisión Nacional del Agua.

En tanto, autoridades municipales del norte y centro de Veracruz se declararon en alerta por el estiaje que comenzó a afectar a pobladores de 50 comunidades rurales, donde habría más de 50 mil habitantes que no tienen agua para consumo propio.

Los ayuntamientos de Tantoyuca, Chicontepec, Ozuluama, Tampico Alto, Pueblo Viejo y Puente Nacional pidieron a los gobiernos estatal y federal acelerar la aplicación de recursos pues en las comunidades rurales prácticamente se agotaron las reservas de agua en represas y pozos artesianos.

Los ediles dijeron que habría al menos 50 mil personas con severos problemas de escasez de líquido para su consumo personal y la situación podría tornarse "caótica" en las próximas semanas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año