Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 20 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Capital
Entrega el jefe de Gobierno 2 mil 47 tarjetas del programa de adultos mayores

Pensión a todos los ancianos, meta en 2003: López Obrador

Para el próximo año el Gobierno del Distrito Federal espera alcanzar la meta de instaurar la pensión universal para todos los ancianos que viven en la ciudad de México, dijo ayer Andrés Manuel López Obrador, titular del Ejecutivo local, en el acto de entrega de 2 mil 47 tarjetas del Programa de Apoyo Alimentario para Adultos Mayores.

En la Alameda Central, acompañado de la secretaria de Salud, Asa Cristina Laurell, el jefe de Gobierno del DF afirmó que la pensión es un acto de justicia social y un derecho de los adultos mayores, por todo lo que han contribuido a la sociedad. Y mencionó que en otros países el apoyo a los ancianos se establece a partir de los 65 años y no hasta los 70.

López Obrador resaltó que ese derecho también es posible en México, porque hay riqueza suficiente, aunque mal distribuida. Un ejemplo, dijo, son los recursos que se destinan a la banca, que suman 50 mil millones de pesos al año, sólo para pagar "los intereses del fraude a la nación que se conoce como Fobaproa".

Enfatizó: "no queremos un gobierno de minorías, no queremos un gobierno para unos cuantos. Ya se votó por el cambio el 2 de julio de 2000 y ese cambio se tiene que convertir en justicia social. Porque no sirve de nada que el gobierno haya cambiado de manos y siga la misma política que únicamente beneficia a unos cuantos a costa del sufrimiento de la mayoría del pueblo".

A los beneficiarios del Programa de Apoyo Alimentario a Adultos Mayores les pidió denunciar cualquier anomalía en el uso de sus tarjetas, y reiteró que con más de 250 mil personas que ya gozan de este beneficio, "esperamos que el año próximo esté cubierta toda la demanda y que podamos levantar la bandera blanca y decir que en el Distrito Federal hay una pensión universal ciudadana para los adultos mayores".

Informó que actualmente 8 de cada 10 personas mayores de 70 años ya cuentan con el apoyo económico que les permite mejorar un poco su situación económica y social y, sobre todo, enriquecer su alimentación. Cabe añadir que este año la Secretaría de Salud dispone de un presupuesto de mil 900 millones de pesos para este programa, y otro de 22 millones de pesos para medicamentos especiales. ELIA BALTAZAR

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año