Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 20 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Mundo

AGENDA

ALERTA FBI DE POSIBLES ATAQUES TERRORISTAS CONTRA BANCOS

WASHINGTON, 19 DE ABRIL. La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) lanzó este viernes una alerta relativa a la posibilidad de ataques terroristas contra bancos en varias ciudades estadunidenses. "El gobierno de Estados Unidos ha recibido información sin corroborar según la cual terroristas no identificados están considerando ataques contra instituciones financieras en el noreste, como parte de su campaña contra los intereses financieros de Estados Unidos", señala la FBI en un comunicado. Las autoridades emitieron la advertencia principalmente a los estados de Virginia, Maryland, Delaware, Pensilvania, Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Massachusetts, Rhode Island, Maine, Vermont, Nueva Hampshire y el Distrito de Columbia. La FBI dijo que la decisión de emitir el aviso se tomó después de consultar con el Departamento de Justicia, la Oficina de Seguridad Interna y el Departamento del Tesoro, informó la cadena CNN en su edición digital.

AFP


 

SE TAMBALEA APOYO CANADIENSE A GUERRA DE EU EN AFGANISTAN

OTTAWA. La muerte de cuatro soldados canadienses en un bombardeo del Pentágono en Afganistán hizo tambalearse este viernes el apoyo de sus conciudadanos en la guerra liderada por Washington. Medios noticiosos canadienses citaron diveras opiniones de la población que, si bien antes del suceso, del que responsabilizaron a Washington por lanzar una "bomba errante", apostaban por el envío de tropas a Afganistán, ahora cuestionan la participación de Ottawa en un conflicto ajeno. "Nosotros no fuimos los causantes de la guerra", escribió a varios diarios locales Dan Dagger, residente de la provincia de Alberta, sede de las bases militares de las víctimas, donde gran parte de los pobladores se mostró partidaria de la retirada de las unidades canadienses de la nación centroasiática.

PL

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año