Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 20 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política

Versión de que la dependencia consignaría expediente y exigiría captura de 4 ex funcionarios

Agota la PGR líneas indagatorias del caso Pemex: Macedo

GUSTVAO CASTILLO Y GUADALUPE LOPEZ REPORTERO Y CORRESPONSAL

La Procuraduría General de la República (PGR) está agotando las líneas de investigación en el caso Pemex, "no solamente en la Unidad Especializada contra la Delincuencia Organizada, sino también en la Fiscalía de Delitos Electorales y todas las áreas que tienen injerencia en este tema", afirmó Rafael Macedo de la Concha.

El titular de la PGR dijo al término de la ceremonia de instalación del Consejo de Participación Ciudadana de esa institución, que las indagatorias tendrán que continuar bajo un esquema de secrecía, pero que cada instancia relacionada con la llamada operación Crudo "tendrá que señalar si se ejercita acción penal o no contra quienes se vean involucrados".

Sin embargo, ayer surgieron dos versiones no confirmadas por las autoridades: la primera en el sentido de que será en los próximos cinco días cuando la PGR consigne el expediente ante un juez federal, y que en el pliego de consignación se solicitarían órdenes de aprehensión contra cuatro ex funcionarios de Pemex, como son el ex director de la paraestatal, Rogelio Montemayor Seguy, contra los ex directores de área, Carlos Juaristi Septién, Juan José Domene Berlanga, así como del actual director de recursos humanos de la paraestatal, y quien supuestamente se encuentra de vacaciones, Julio Pindter.

La otra versión señalaba que la PGR aún no tiene todos los elementos para hacer una gran consignación, es decir, que se soliciten órdenes de aprehensión contra todos aquellos que se involucraron no sólo en el desvío de mil 580 millones de pesos, sino también en la utilización de esos recursos para la campaña presidencial de Francisco Labastida Ochoa.

Por otra parte, en Jalapa, María de los Angeles Fromow Rangel, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), afirmó que las indagatorias del caso Pemex van "en el camino de investigar la verdad histórica de los hechos y determinar si hay o no elementos para configurar un tipo penal y llegar a una consignación".

Reconoció que no es fácil comprobar que efectivamente el dinero de Pemex llegó al PRI, pero aseguró: "tenemos que determinar si hubo o no un desvío de recursos a un partido político".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año