Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 20 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política

Se reunió con Martí Batres en Gobernación; no hay "ingobernabilidad", coinciden

Reinicia Creel Miranda acercamiento con el Congreso

ROBERTO GARDUÑO Y ANDREA BECERRIL

El secretario de Gobernación, Santiago Creel, avanzó ayer los primeros pasos en la construcción de un puente de acercamiento con las fuerzas políticas representadas en el Congreso, tras el desgaste que significó para el gobierno federal el diferendo con el gobierno de Cuba.

El encargado de la política interna del país se reunió con el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Martí Batres Guadarrama, quien se había rehusado insistentemente a la entrevista, que este viernes se concretó.

Los temas abordados durante el encuentro fueron la política exterior de la administración federal y la reforma del Estado.

El secretario de Gobernación invitó al líder parlamentario a su despacho. Ambos tomaron agua y discutieron sobre el tema que provoca mayor disenso entre las partes: la política exterior.

Batres transmitió a Creel Miranda la preocupación de la bancada perredista "por el giro que dio la política internacional del gobierno de Vicente Fox, porque está tensando, paradójicamente, la política interior, al propiciar un inexplicable enfrentamiento con el Poder Legislativo".

La respuesta del titular de Gobernación mostró interés en reconstruir las relaciones y los puentes de comunicación con los partidos, al señalar que no ignora la tensión que se ha generado por este tema.

"Dijo que pretende abrir los cauces que garanticen la relación civilizada entre el gobierno y todas las fuerzas políticas, organizaciones sociales, sindicatos y sectores representativos de la sociedad", informó el diputado perredista.

Martí Batres expuso al funcionario que "la actitud del presidente Vicente Fox contra el Congreso es muy ofensiva".

Reunidos en su despacho del Palacio de Covián, el funcionario foxista y el legislador federal intercambiaron puntos de vista sobre las diferencias que han enfrentado recientemente a ambos poderes. Creel Miranda sostuvo: "hay que ver cómo se supera esta confrontación; ojalá la confrontación pase pronto y se reconstruyan los puentes de comunicación" entre las partes.

No obstante el tono conciliatorio, Batres Guadarrama replicó:

"Depende de la actitud del presidente Fox. En el caso de la política internacional, el problema no es Cuba, es todo el contexto que rodea al país; es el hurto de agua en el río Bravo por parte de Estados Unidos, la defensa inconsistente y contradictoria de los derechos humanos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos; son los convenios secretos entre los dos gobiernos son los constantes viajes del Presidente" al exterior.

El punto de divergencia fue precisamente ése: los criterios de política exterior, ajenos a la Constitución mexicana, de acuerdo con el diputado. "Eso tensa las relaciones internas, se ha generado un ambiente de confrontación innecesario porque las decisiones equivocadas allende las fronteras afectan las relaciones fundamentales en el interior del país", dijo.

Ambos coincidieron en que el país no se encuentra en el filón de la ingobernabilidad y reconocieron que la reforma del Estado es la asignatura más importante para transformar la naturaleza de las relaciones políticas en la República.

Creel Miranda señaló que la Secretaría de Gobernación está dispuesta a entrarle al debate sobre ese rubro. Al término de la reunión, el diputado perredista dijo que su presencia obedecía a que Creel considera que "somos opositores básicos y capaces de elaborar propuestas serias de cambio. A Creel le interesa sacar algo de todo esto y piensa que así le dará continuidad a su acuerdo político. Nosotros estamos dispuestos a mantener vivo el diálogo a pesar de los dislates políticos".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año