Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 20 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política
MEXICO-CUBA

Denuncian la "política entreguista a los intereses del imperialismo estadunidense"

Clausuran simbólicamente la sede de Relaciones Exteriores

 GEORGINA SALDIERNA

Luego de que el gobierno mexicano votó en favor de la resolución de Uruguay sobre derechos humanos en Cuba, integrantes del Movimiento Mexicano de Solidaridad con ese país clausuraron ayer de manera simbólica la Secretaría de Relaciones Exteriores en rechazo a tal medida y por "su política entreguista a los intereses del imperialismo estadunidense".
sre_cuba_kjw
Decenas de activistas, la mayoría mujeres, llegaron a la cancillería poco después de las 16 horas, para clausurar la sección de conferencias y el viejo edificio de la dependencia. Para ello pegaron en la entrada cartelones en los que se leía: "Clausurado por entreguista. Por violar flagrantemente el artículo 89 fracción X de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos".

Junto a los fluorescentes cartelones verdes y azules, se colocaron mantas con las leyendas: "México merece una representación digna", "Fuera el canciller vil", "Antes Doctrina Estrada, ahora Doctrina Arrastrada"; "Castañeda servil, mozo de Bush", y otras más.

Con la representación del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, la profesora Gloria Sánchez Hernández consideró que el Ejecutivo ha traicionado los principios de política internacional consignados en la Constitución, que se sustentan en la no intervención en los asuntos de los estados y en el respeto irrestricto a la soberanía y a la autodeterminación de los pueblos.

Esa traición quedó evidenciada en el trato descortés e irrespetuoso que se dio al presidente Fidel Castro, quien tuvo que retirarse de la Cumbre de Monterrey por las presiones de Estados Unidos, y con la decisión unilateral de votar contra Cuba ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, aparentando un sufragio en favor de los derechos humanos en los que según opinan, no se ha avanzado en aquel país.

"Piensan Fox y Castañeda que jugando con las palabras engañan al pueblo. Creen que aparentando un voto en favor, la gente no entiende que en el fondo se trata de un voto en contra", subrayó.

Destacó que el voto del Ejecutivo no es el de México. "Nosotros no lo avalamos", porque "respetamos a Cuba y admiramos su revolución". Por lo demás, puntualizó que "el movimiento de solidaridad con ese país felicita al Congreso de la Unión por su lealtad a los sentimientos que unen a los pueblos, más allá de las coyunturas políticas, y le pide que promueva las reformas legales para que el Poder Legislativo sea el único responsable de dictar la política exterior del país, pues lo que está ocurriendo revela los niveles de sinrazón y estulticia a que puede llegarse cuando sólo las ambiciones rigen los actos de los hombres en el poder".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año