LETRA S
Abril 4 de 2002

Primero las y los jóvenes

Se crea red interinstitucional para atender sus necesidades


Distintas instancias del GDF impulsarán un modelo de orientación dirigido a los y las jóvenes de las preparatorias del GDF, para una prevención del VIH/sida y los embarazos no deseados, y para una sexualidad libre, responsable y saludable.

ls-jovenesDentro de los programas y acciones prioritarias del Gobierno del Distrito Federal (GDF) se ha puesto especial atención en los asuntos de la juventud. Una de las más recientes acciones de cuidado a jóvenes es la creación del programa Espacio Interinstitucional de Coordinación para el Desarrollo Integral de la Comunidad Estudiantil de las Preparatorias del Gobierno del Distrito Federal.

El objetivo central de este espacio es implementar un modelo de intervención mediante una formación-acción que genere participación de acuerdo con los problemas y necesidades más importantes de las y los jóvenes de la Ciudad de México.

Esta red institucional de atención brinda inicialmente a los estudiantes del Sistema de Bachillerato del GDF, alternativas de atención y apoyo integrales en cuestiones de salud, empleo, seguridad, cultura, derechos y uso del tiempo libre.

Las acciones del programas iniciaron en abril con el tema de adicciones y continuarán con perspectiva de género "Amor es sin violencia", sexualidad, salud mental y física, turismo cultural, turismo social, promoción de la cultura juvenil, deporte juvenil, empleo juvenil, programa integral territorial, prevención del delito y un taller para el diseño de estrategias diferenciadas.

El programa en torno al tema de sexualidad informará y orientará sobre el VIH/sida, las infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no deseados, a partir de una perspectiva que los aborde no como problemas sino como sexualidad sana.

Las instancias del GDF involucradas son: Instituto de Educación Media Superior, Dirección de Programas para la Juventud, Instituto de la Mujer, Salud Pública, Empleo y Capacitación, Servicios Turísticos, Equidad y Desarrollo Social, Instituto de Asistencia e Integración Social, Participación Ciudadana, Instituto del Deporte, Programa de VIH/Sida y el Instituto de Cultura.

Los ejes en los que el programa trabajará son: adicciones, ciudadanía, cultura, derechos juveniles, cultura turística, diversidad, empleo juvenil, equidad y justicia cívica, perspectiva de género, prevención del delito, salud sexual y mental, VIH/sida y violencia juvenil.

Con el programa Espacio Interinstitucional de Coordinación para el Desarrollo Integral de la Comunidad Estudiantil de las Preparatorias del Gobierno del Distrito Federal, el gobierno de la capital se propone canalizar adecuadamente a los jóvenes hacia la institución que mejor pueda solucionar las distintas problemáticas de los jóvenes.

Este nuevo planteamiento facilitará que se ayude integralmente, a través del trazo de redes entre las instituciones con lo que se permitirá canalizarlos efectivamente dependiendo de su problemática.

Para asegurar el éxito del programa el GDF utilizará, como primer enlace, a los maestros del Sistema de Bachillerato, además de promotores jóvenes pertenecientes a ese núcleo social.

Las dependencias en red que suman su esfuerzo en pro de los jóvenes, colaboran de acuerdo al modelo de intervención interinstitucional que consiste en:

* Diseño de diagnóstico situacional y permanente sobre los jóvenes, para conocer su situación y los avances del programa.

* Formación permanente de facilitadores juveniles en las diversas temáticas prioritarias de atención a la comunidad estudiantil del Sistema de Bachillerato del GDF.

* Impartición de talleres, cursos, conferencias, actividades deportivas, de recreación, culturales y otras, durante todo el año en los 16 planteles de educación media del GDF.

* Fomento simultáneo de grupos voluntarios de trabajo estudiantil.

El Programa de VIH/Sida de la Ciudad de México invita a la sociedad civil con trabajo en VIH/sida, a la presentación del programa y los avances logrados; además se discutirán las posibles colaboraciones con la sociedad organizada.
Viernes 5 de abril, 18:00 hrs. (Auditorio de la Clínica Especializada Condesa)
Benjamin Hill No.24. Col. Condesa. Delegación Cuauhtémoc.
Mayores informes: 5515-8311 o al C. electr.: [email protected]