Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Viernes 29 de marzo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  

Economía

DINERO

Enrique Galván Ochoa

La mesa número 5

El incidente filipino

Vendiendo cacahuates

ƑFUE UNA FALTA AL Manual de Carreño o se trató de una intriga diplomática para que el presidente Bush no se sintiera uncomfortable con la presencia filipina? Juzguen ustedes mismos: Recientemente ha habido una agria discusión en Filipinas por los ejercicios de tropas militares en Basilan. Esto se ha complicado con el secuestro de la pareja de misioneros Martin y Gracia Burnham, atribuido al grupo Abu Sayyaf, al cual se le considera implicado con el mismísimo Al Qaeda. Líderes de opinión han protestado porque se sospecha que no es un ejercicio militar, se trata de una operación encubierta para perseguir a los presuntos terroristas, con franca violación a la soberanía del territorio nacional. Antes de seguir déjenme aclarar que no estoy inventando una historia para llenar el espacio de este Viernes Santo. Todos los datos los tomé del diario Inquirer de Manila. Bien. Ha habido protestas, ruido, inconformidad y el presidente Bush no está contento.

La mesa cinco


SUPUESTAMENTE ESTO tiene que ver con la descortesía que la cancillería mexicana cometió contra el vicepresidente y al mismo tiempo canciller de Filipinas, Teofisto Guingona, incidente que ha levantado allá tal polvareda como no se recuerda que ocurriera desde el siglo XVI, cuando se canceló el comercio del famoso galeón que navegaba entre Manila y Acapulco. La cuestión es que Guingona, asistente a la cumbre de Monterrey, fue invitado a la recepción de jefes de Estado por el gobernador de Nuevo León, Fernando Canales Clariond. Una persona de relaciones públicas lo condujo hasta la que sería su mesa, la número cinco. No se sentó, esperó de pie a que otros invitados lo hicieran. Cuando ya estaba cómodamente instalado, se le acercó una funcionaria de la cancillería y lo levantó de la mesa. La razón pareció ser que justamente en esa mesa cinco tenía un asiento reservado el presidente de Estados Unidos. Ahí se las dejo.

e-Vox Populi


ASUNTO: VENDIENDO CACAHUATES

Mi comentario es con relación al anuncio de la inversión de Pemex por 42 mil millones de dólares publicado el 27 de marzo, y que supuestamente será destinado para exploración y producción de crudo ligero. Me extraña, porque con esto sólo se acrecentará la participación de México como mero productor de crudo, de bajo precio, y no como futuro proveedor de productos refinados como gasolina y diesel, de alto valor, los cuales seguimos importando de los amigous. En 2001 se gastaron 3 mil 641 millones de dólares por concepto de gasolina premium y diesel comprados a ese país. No tengo duda de que la inversión pueda ser productiva, pero es la premisa que va de por medio lo que me desilusiona. México está apostando a vender más cacahuate crudo por 1 peso el kilo, en vez de cocinarlo, salarlo y empaquetarlo para luego venderlo a 3 pesos los 100 gramos, que es lo que hacen países como Estados Unidos, Japón, Holanda y Reino Unido y, ya de pasadita, hasta se los compramos de vuelta, faltaba más. A lo mejor, ni con todo y los estudios de posgrado que he dedicado a la refinación del petróleo tengo la autoridad necesaria para opinar sobre este tema, pero creo que se debe aclarar a la opinión pública sobre la toma de decisiones en la paraestatal number one. Datos sobre la balanza comercial de Pemex se encuentran en:

http://www.pemex.com/evolexporta.html

José A. Ojeda Nava/

[email protected]

University of Amsterdam

R: ƑTú crees que ignoran la barbaridad que están cometiendo? Para nada. Sólo que Estados Unidos no requiere productos refinados, necesita petróleo, crudo y barato, para abastecer su reserva estratégica. Dime Ƒya comenzaron a florecer los tulipanes en aquella región de Europa?

ASUNTO: MAS DE RUSSLEY

Soy de León, Guanajuato. Hace apenas unos meses abrió sus puertas en esta ciudad una de las oficinas de Russley Overseas. Tuve una cita con el representante de la oficina para integrarme a su equipo de trabajo y me interesó mucho. Sí existe un riesgo mayor en la inversión en divisas que en la simple inversión en Cetes, por lo que se puede ganar o perder. Me gustaría saber si tiene más información sobre esta compañía para poder tomar una decisión mejor pensada.

Guillermo Ituarte

[email protected]

EN PUEBLA

Les he enviado información sobre el fraude financiero de la compañía Qualtrum Management. Dicha compañía se ostenta como representante de otra consultoría, de Singapur, de nombre Russley Overseas Holdings. Buscando por Internet, me encuentro que ahora abrieron una oficina en la ciudad de Puebla, con el nombre de CK & C Management. Están reclutando personal con el mismo sistema para engañar inversionistas. ƑHasta cuándo van a dejar operar impunemente a esta compañía?

[email protected]

R: Me da la impresión de que uno de ustedes tiene la información que necesita el otro. ƑPor qué no se comunican, amigos de Guanajuato y Puebla?

[email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año