Directora General: Carmen Lira Saade

México D.F. Jueves 31 de enero de 2002

Capital

Ť Difícil que se convoque a un periodo extraordinario sobre el tema

Analizan legisladores locales y Ortiz Pinchetti la posición del Senado ante la reforma política del DF

GABRIELA ROMERO S. Y RAUL LLANOS S.

Diputados locales de PRI, PAN, PRD y PVEM se reunieron con el secretario de Gobierno capitalino, José Agustín Ortiz Pinchetti, con la finalidad de conocer cuál es la posición de los senadores de sus respectivos partidos en torno a la reforma política del DF y valorar las posibilidades de que en un periodo extraordinario se apruebe la minuta que en la materia les envió la Cámara de Diputados el 14 de diciembre pasado.

Trascendió que luego de intercambiar comentarios se llegó a la conclusión de que difícilmente la Cámara de Senadores podría convocar a un periodo extraordinario para aprobar la minuta de la reforma política, y que tampoco se podría garantizar que pasará tal cual, aunque insistirán en que se respeten los acuerdos a que llegaron después de más de un año de trabajo.

El encuentro, al que convocó el secretario de Gobierno y que se celebró en las oficinas que la lideresa del PRI tiene en la colonia Nápoles, se efectuó la tarde del martes; es decir, 48 horas antes de la reunión de trabajo que sostendrán hoy los integrantes de las comisiones unidas del DF y de Puntos Constitucionales de la Cámara de Senadores.

Durante la reunión, el presidente de la Comisión del DF, el senador priísta David Jiménez, entregará a los asistentes la minuta enviada por la Cámara de Diputados, así como la iniciativa de proyecto de decreto que modifica la fracción 9 y adiciona la 9 bis del artículo 76, y reforma el apartado F del artículo 122 de la Constitución, mediante las cuales se establecen diez causales de remoción del jefe de Gobierno del Distrito Federal, que él presentó en diciembre.

Al respecto el senador explicó que se distribuirán estos documentos para que comiencen a analizarse y elaborar una agenda de trabajo, en la que podrían incluirse encuentros con los titulares de los órganos electores, así como de los tribunales Superior de Justicia y de lo Contencioso, con el propósito de conocer sus puntos de vista sobre la reforma política. "Creo que el estudio y la reflexión que se haga de la minuta serán invaluables para corregir o adicionar la que nos remitió la Cámara de Diputados", acotó.

Aseveró que los senadores se tomarán el tiempo que sea necesario para estudiar la minuta, sin aceptar presiones de ningún tipo.