![]() ![]() |
Martes 29 de enero de
2002 |
Accede la bancada del PRI a abrir el candado de endeudamiento |
Fabián Robles Medrano n |
La fracción del PRI estaría
dispuesta a abrir el candado constitucional de
endeudamiento y dejar esta responsabilidad sin un límite
específico, únicamente sujeta a la capacidad de pago de
cada ayuntamiento. De concretarse esta posibilidad, 20 de
los 60 municipios de la entidad podrían beneficiarse, ya
que cuentan con la capacidad suficiente para amortizar un
empréstito bancario en plazos de tres años, es decir,
mientras dura la gestión de los alcaldes. "Podríamos eliminar ese candado y dejar otros más abiertos (sic) para que los ayuntamientos puedan acceder a recursos con los que puedan realizar más obras públicas. Ah, pero eso sí, primero tendríamos que analizar sus peticiones y ver la capacidad de pago que tiene cada uno para evitar que las deudas sean heredadas a las administraciones subsecuentes", explicó el presidente de la mesa directiva del Congreso local, el priista Víctor Hugo Cahuantzi González. Sería viable -apuntó el ex alcalde capitalino- eliminar el tres por ciento equivalente al presupuesto autorizado por cada ejercicio y ya no establecer ningún porcentaje en la Constitución Política del estado. "Nuestra postura es que los créditos, tanto para los ayuntamientos como para el gobierno del estado, se otorguen dependiendo la capacidad de pago con que cuenten para que al término de sus gestiones entreguen unas finanzas sanas a quienes los sucedan", insistió. De acuerdo con sus propios cálculos, de los 60 municipios que existen en la entidad sólo unos 20 -entre ellos Tlaxcala, Huamantla, Apizaco, Chiautempan, Calpulalpan, Zacatelco y Tlaxco- "tienen una hacienda regular", lo que prácticamente los ubica en el selecto grupo de aquellos que sí podrían obtener un empréstito bancario. "Pero hay otros cuya recaudación (vía impuesto predial y cobro de agua potable) no es significativa, por no decir que nula, y que dependen en su totalidad de las partidas que les asigna el gobierno del estado y la Federación. Con esos municipios sí tendríamos que poner más cuidado", apuntó. Hasta el momento -refirió el diputado local priista-, la LVII Legislatura no ha recibido ninguna propuesta formal del gobernador Alfonso Sánchez Anaya para eliminar el candado de endeudamiento. Sin embargo, en la "congeladora" está una propuesta del delegado estatal del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), Juan Antonio Angulo. |