Directora General: Carmen Lira Saade

México D.F. Martes 29 de enero de 2002

Espectáculos

Ť Juan José González Tovar presentaba un performance sobre la violencia urbana

Acusado de cometer "actos satánicos", arrestan durante 24 horas a artista plástico en Monterrey

DAVID CARRIZALES CORRESPONSAL

Monterrey, 28 de enero. El artista plástico, Juan José Juanjo González Tovar, fue arrestado durante 24 horas por policías de este municipio, negándosele su libertad bajo fianza, acusado de cometer "actos satánicos" por ejecutar un performance sobre la violencia urbana con un cráneo de res que adquirió con los taqueros de la zona aledaña al Mesón Estrella, osamenta en la que se escribieron los nombres de los siete pecados capitales.

González Tovar informó que su detención, bajo el inexistente delito de realizar "actos satánicos", se efectuó a solicitud del sacerdote Jesús Garza Galindo, párroco de la iglesia de Dolores, que se localiza en el cruce de las calles de Juan Méndez y Ruperto Martínez, en una de cuyas banquetas se presentó la obra que forma parte del proyecto colectivo La Lloradera, ganador del programa de Financiarte, del Consejo para la Cultura y las Artes (Conarte) de Nuevo León.

González Tovar explicó que la privación ilegal de su libertad tuvo lugar el pasado viernes a las 21:20 horas por parte de los uniformados de la patrulla 516 de la Policía Preventiva Municipal de Monterrey, a cargo del oficial Jesús Morales Sánchez, y que en el operativo participaron tres unidades y siete policías.

La denuncia del hecho también la hizo suya EUX Arte y Sida AC, de la que González Tovar es asesor técnico. Esta organización no gubernamental expuso que "en un verdadero acto de vandalismo, la fuerza pública arrancó de uno de los espacios asignados (una vecindad) la muestra colectiva, a pesar de que se contaba con los permisos de los locatarios, con lo que se dejó atrás la propuesta de que el arte necesita nuevos públicos, nuevos materiales y espacios distintos".

La representante legal de EUX Arte y Sida, Aída Guadalupe García Badillo, comentó en un comunicado que dado que no existe el delito de "actos satánicos", una vez realizada la ilegal detención e incomunicación de Juan José González, las autoridades de Monterrey pretendieron responsabilizarlo de causar daños a la propiedad municipal, debido a que para la presentación del performance fue necesario realizar 14 agujeros de media pulgada de profundidad y cinco centímetros de ancho en la banqueta de la calle Ruperto Martínez, entre Juan Méndez y Jiménez, para lo cual se solicitó el permiso correspondiente al municipio.

No entendieron el trabajo como un acto cultural, afirman

Por lo anterior, dijo García Badillo, "el arresto de González Tovar se dio en un marco de ilegalidad y prepotencia por parte de las autoridades municipales, que se negaron a entender el trabajo como un acto cultural a pesar de los permisos y trámites con los que cuenta La Lloradera para esta exposición pública".

Así, agregó, la detención "se llevó a cabo invalidando sellos y compromisos acordados con instituciones", no obstante que dichos documentos fueron presentados a las autoridades en el momento del arresto, además de que el acto había sido de interés para medios locales, días antes.

Ya en la cárcel preventiva municipal, según la denuncia de la ONG, González Tovar fue objeto de burlas y le negaron información sobre los motivos de su detención, y fue confinado en la celda 10 bajo la clave 30, "que corresponde a criminales de alta peligrosidad".

Ante este hecho, señaló EUX Arte y Sida, "nos damos cuenta de que pensar, crear y tener ideas, ver la cultura fuera del formalismo, es un delito". La ONG indicó de igual forma que este tipo de hechos atentan contra la libre expresión de ideas y manifestaciones, además de que esconden la censura y la intolerancia, validándose con delitos inexistentes, ante lo cual alertó "sobre el riesgo que estas actitudes implican para la comunidad de artistas, de activistas, de organizaciones no gubernamentales y de las personas consideradas diferentes".