Directora General: Carmen Lira Saade

México D.F. Viernes 25 de enero de 2002

Cultura

Crítico del neoliberalismo

En México el historiador Enrique Florescano y el director del Instituto de Cultura de la Ciudad de México, Enrique Semo, lamentaron la muerte de Bourdieu y subrayaron su aportación al pensamiento contemporáneo.

Florescano expresó: ''Fue uno de los sociólogos más luminosos del fin del siglo pasado y del comienzo de éste. En México tuvo un efecto y una influencia muy grande en la sociología, en las humanidades y en la historia por sus ideas y su revisión profunda de los conceptos fundamentales de la sociología''.

Semo, a su vez, subrayó que Pierre Bourdieu ''fue uno de los artífices de la renovación del pensamiento sociológico de izquierda. Sus profundas raíces en el pensamiento contemporáneo, su capacidad de expresarse en imágenes atractivas y conmovedoras, su disposición a abordar los temas más difíciles y más oscuros con gran intuición sociológica fueron aportes inestimables al pensamiento contemporáneo. Infundió optimismo acerca de la posibilidad de abordar los nuevos temas''.

Fue, añadió, ''un crítico del neoliberalismo, del capitalismo actual y de todos sus males: el racismo, la discriminación del Tercer Mundo y las diversas formas de explotación y desigualdad''.

ERICKA MONTAÑO