Directora General: Carmen Lira Saade

México D.F. Viernes 25 de enero de 2002

Economía

Ť Pew Hispanic Center

En EU, los hispanos son el grupo más afectado por la crisis

DPA

Washington, 24 de enero. Los hispanos son el grupo más afectado por la recesión económica de Estados Unidos, y sus dificultades podrían extenderse por un periodo tan prolongado que se corre el riesgo de perder los avances de la década de los noventa, indica un estudio del Pew Hispanic Center presentado hoy.

Los índices de ingreso y pobreza entre los hispanos sólo se recuperarán a los niveles anteriores a la recesión a fines de 2004, mucho después que los otros grupos poblacionales numerosos, indica la investigación de la organización.

''La recesión puso fin al impulso hacia adelante que estaban experimentando las comunidades latinas del país en cuanto a mejoramiento de sus condiciones económicas'', expuso hoy el director del organismo, Roberto Suro.

''Las proyecciones de una recuperación larga y lenta son especialmente problemáticas para una población que incluye muchos millones de personas jóvenes y de inmigrantes recientes en proceso de hacerse un lugar en el mercado de trabajo de Estados Unidos'', evaluó.

El centro destacó que en recesiones pasadas, el desempleo entre los hispanos afectaba con mayor intensidad a los inmigrantes, pero esta vez es diferente: el subgrupo con la tasa más alta de desempleo es el de los jóvenes hijos de inmigrantes, pero nacidos en Estados Unidos y educados en las escuelas de este país.

''Muchos de los latinos de segunda generación desempeñan trabajos especializados, incluyendo puestos de gerentes, técnicos y profesionales, y han comprado casas recientemente. Estar sin trabajo por un periodo prolongado podría resultar en una histórica marcha atrás para ellos, para sus comunidades y para la nación'', indica.