041n3cap
Ť Urge reforzar las acciones contra ese delito, considera
Ha bajado el robo de autos, pero se ha hecho más violento: diputado
RAUL LLANOS SAMANIEGO
A pesar de que ha disminuido en el Distrito Federal el número de vehículos robados, la violencia con que son despojados se ha incrementado, lo que obliga a reforzar las medidas de seguridad y las tareas policiacas para prevenirlos, consideró el diputado Rafael Luna Alviso, integrante de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, de la Asamblea Legislativa.
En opinión del legislador priísta, ha resultado difícil atenuar ese delito debido a las enormes ganancias que reporta para las bandas organizadas que, de acuerdo con sus estimaciones.
Luna Alviso destacó que los 105 carros que son robados a diario van a parar en partes al "mercado negro", fundamentalmente en las colonias Buenos Aires, en la delegación Cuauhtémoc, y a Iztapalapa. "Por eso, se considera que esa ilegal actividad está ubicada en segundo lugar, después del narcotráfico, como las que mayores ganancias reportan a los delincuentes.
Agregó que en el Distrito Federal se siguen robando el mayor número de autos. "De hecho, las bandas que actualmente operan se dan el lujo de robarse hasta las camionetas de los altos jefes de la policía preventiva", indicó.
El diputado consideró que los órganos encargados en la ciudad de México de enfrentar y combatir el robo de autos no son eficaces. "Más bien da la impresión de que solamente lo están administrando, pues saben los sitios y horas donde actúan los grupos delictivos, además de su modo de actuar y, sin embargo, permiten que sigan actuando impunemente", lamentó.
De acuerdo con datos de la Dirección de Política Criminal de la PGJDF, dijo Rafael Luna, la delegación política donde más autos se roban es Iztapalapa, en tanto que, por colonias, la primera es la Del Valle, en la delegación Benito Juárez.
Frente a ello, el legislador pidió que las autoridades capitalinas refuercen sus acciones de combate a ese delito, intensifiquen los operativos y las acciones de inteligencia, de manera que se puedan ir desmembrando las redes que se han tejido en torno a esos ilícitos.