032n2mun
Revelan fotografías tortura a talibanes
La polémica sobre el presunto trato inhumano que Estados Unidos da a los prisioneros de Al Qaeda y talibanes que se encuentran en la base naval de Guantánamo, en Cuba, se incrementó tras la publicación de una serie de fotografías este domingo por varios diarios británicos.
El ministro de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, Jack Straw, subrayó que los prisioneros detenidos en Guantánamo, "deben ser tratados humanamente, conforme a las disposiciones del derecho internacional en vigor".
En una de las imágenes, tomadas por un oficial estadunidense, según el diario Mail on Sunday, se ve a unos diez prisioneros arrodillados delante de las rejas, esposados, con los ojos cubiertos, las orejas tapadas y vestidos con ropa roja.
"Torturados", apuntó en su primera plana el rotativo. Estos prisioneros "no pueden escuchar, palpar, ni ver. ƑEs así como Bush y Blair defienden nuestra civilización?", preguntó.
En un comunicado, Straw explica que pidió a los responsables británicos que "aclaren junto con las autoridades de Estados Unidos las circunstancias en que fueron tomadas las fotografías".
Responsables del gobierno británico recordaron que estas fotografías fueron tomadas poco después de que los prisioneros bajaron del avión que los llevó a Guantánamo desde Afganistán.
El secretario de Defensa estadunidense, Donald Rumsfeld, defendió el trato que Washington da a los prisioneros y señaló que es injusto insinuar que "semejantes terroristas" fueran tratados de manera inhumana.
"Evidentemente, cualquiera se preocuparía si la gente sugiere que el trato no es adecuado. El trato es adecuado, no tengo duda alguna de que es humano y conforme a la Convención de Ginebra", señaló. Asimismo, agregó que la gente que critica el trato hacia los detenidos no tiene conocimiento claro del tema.
Sin embargo, el director médico de Amnistía Internacional, Jim West, declaró que las fotografías hacen recordar los métodos de tortura utilizados en Europa en 1970. "No hay explicación obvia para estas medidas, excepto que se quiera degradar a esos seres humanos", subrayó en entrevista con el diario Mail on Sunday, refirió la BBC en su edición digital.
Las autoridades militares de Guantánamo subrayaron que las fotografías no son representativas de la condición de los prisioneros.
También en el marco de la lucha contra el terrorismo declarada por Estados Unidos, autoridades de ese país arrestaron a un ciudadano sueco en Afganistán sospechoso de pertenecer a la red Al Qaeda, anunció este domingo el ministerio de Relaciones Exteriores en Estocolmo. El ciudadano sueco, cuya identidad no fue divulgada, se encuentra ya en la base naval de Guantánamo en Cuba, dijo a Afp el portavoz del ministerio, Goesta Grassman.
Asimismo, el talibán estadunidense John Walker, capturado también en Afganistán, será entregado dentro de algunos días al Departamento de Justicia, anunció este domingo el procurador general, Donald Rumsfeld. "Será entregado muy pronto, en un futuro inmediato, en algunos días, al Departamento de Justicia", declaró Rumsfeld a la cadena de televisión NBC. AFP Y REUTERS