006n1pol
ENTREVISTA
Humberto Roque Villanueva
Impredecible, una eventual fractura en el PRI
ENRIQUE MENDEZ
Humberto Roque Villanueva, árbitro de la elección de presidente y secretario general del PRI, considera que aun si el partido se dividiera al final de la contienda todavía podría permanecer en el escenario nacional como partido político. Y explica: "Si sobrevivimos a la derrota del 2 de julio, júrelo que vamos a sobrevivir a lo que pase el 24 de febrero. ƑCon qué grado de unidad? Eso dependerá de los candidatos, por supuesto".
El senador del PRI, que participó en 1999 como aspirante a la candidatura presidencial del tricolor, asume que si bien no se cometió un fraude para hacer ganar a Francisco Labastida Ochoa, el ex presidente Ernesto Zedillo "sí influyó en el proceso interno".
Roque Villanueva niega que haya "flexibilizado" las reglas de la contienda para permitir el registro de Roberto Madrazo Pintado y Beatriz Paredes Rangel, aun cuando ninguno de los dos cumplió estrictamente con los requisitos exigidos en los estatutos y la convocatoria de la elección.
La semana anterior Roque convocó a Madrazo y Paredes a una reunión en la que ambos candidatos se comprometieron a llevar una contienda sin agresiones. Sin embargo, no bien habían salido de las oficinas del senador, y los ataques verbales se reiniciaron.
Empero, el presidente de la Comisión para el Desarrollo del Proceso Interno no pierde el optimismo y señala que nadie puede garantizar que los candidatos contribuyan a "crear una atmósfera de cordialidad".
Y devuelve la pregunta: "ƑAdónde llevaríamos el proceso si no buscamos crear este ambiente de conciliación?"
-Entonces eso ya no depende de usted, sino de los candidatos.
-Claro, mi obligación es favorecer esa atmósfera de cordialidad. Las pasiones que vemos ahora son bastante menores a las que se despertaron en 1999.
-ƑHasta qué punto se "flexibilizaron" las reglas? Usted así lo reconoció.
-Más que flexibilización, hubo un gran ejercicio de interpretación jurídica que sienta un gran precedente en el partido. Cualquiera que revise el dictamen de los registros enriquecerá su cultura jurídica.
"No hubo una 'flexibilización', sino un
cumplimiento estricto de las facultades que tenemos como comisión para otorgar ese registro, que en los dos casos en ningún momento está en riesgo."
-Pero son impugnables.
-De poder, sí pueden, pero las dos fórmulas ya han manifestado su intención de no hacerlo.
-ƑTienen razones para ello?
-A los ojos de la comisión, no hay fundamento, pero nosotros no sustituimos a las fórmulas, ellas pueden tener su propio criterio.
Para Roque Villanueva la atmósfera de competencia interna "está en un grado aceptable" y rechaza que para evitar los ataques entre candidatos éstos deban firmar un documento. "El sentido común dice que es más valiosa la palabra en política que cualquier cosa que se firme."
-ƑY cómo va a detener entonces las descalificaciones?
-La política es pasión, sin pasión no se moviliza a la gente, lo que importa es que ésta no se desborde y que el dique de la legalidad y de la institucionalidad sea eficaz en el cumplimiento de su función.
-Ese "desbordamiento" fue factor determinante para que se perdiera la Presidencia de la República.
-Digamos que es un factor, Ƒqué tan determinante? No lo sé. Pero evidentemente no nos ayudó.
-ƑEn el proceso de 1999 hubo fraude?
-No podría afirmarlo.
-Roberto Madrazo dice que él no perdió esa elección, y que él sabe qué fue lo que pasó. ƑUsted sabe qué ocurrió?
-Lo que puedo decir es que fue un proceso que no tuvo equidad. Sobre la legalidad no me comprometo, y lo dije desde un principio. Yo no tenía las posibilidades económicas y logísticas para supervisar todo el proceso electoral el día de la elección.
"Si quienes tuvieron esa capacidad no lo reclamaron, ahí quedó para la historia".
-ƑMetió las manos el ex presidente Ernesto Zedillo?
-Tuvo una actitud consecuente con la inercia con la que se manejó el partido durante toda su vida. Si fue más o menos sutil, ustedes lo sabrán mejor que yo. A mí me quedó muy claro que sí influyó en el proceso.
A diferencia de entonces, señala que hasta ahora no ha "detectado" a algún grupo que pretenda favorecer alguna de las dos fórmulas registradas.
El papel de los gobernadores
-ƑNo ve en los gobernadores la tentación de sustituir al Presidente? ƑCómo los va a controlar?
-Ellos tienen muy clara su función, han contribuido a la atmósfera de cordialidad e hicieron intentos para sacar una planilla única, y los veo comprometidos con el espíritu de unidad del PRI.
"Mi problema no es cómo controlarlos, porque no soy quien los tenga que controlar. El asunto se resuelve con el cumplimiento de las reglas, y son muy precisas en cuanto a los funcionarios públicos de extracción priísta".
-ƑQué está en juego para el PRI en esta elección?
-Su madurez, su fortaleza y, en el último de los casos, su unidad.
-ƑAnticipa una división? Que los ganadores se queden y se vayan los perdedores.
-En este momento es impredecible y predomina en mí más el optimismo que el espíritu de preocupación por una eventual fractura.
-ƑEntonces van a caber todos en el PRI?
-No cabrá quien no interprete la ideología, los principios y el programa de acción, pero no porque haya perdido una elección.
"Obviamente no deseo el escenario de que se vayan los derrotados. No lo deseo y estamos trabajando para que no se dé y hay muy buenas posibilidades de que lo logremos entre todos".
-ƑCómo va a hacer para que los priístas crean los resultados?
-Apegándonos a lo que establece el reglamento y la legalidad. La credibilidad nos la tiene que dar la legalidad, el cumplimiento de las normas.
-ƑSon legales los signos de corporativismo, los apoyos de la CNC, del SNTE?
-A mí lo que me preocupa es que eso que usted llama "signos de corporativismo" se traduzca en votos. Como creo en el voto, todas las expresiones, mientras no contravengan el reglamento, tienen un valor relativo. Yo lo que contaré son votos, no intenciones, y espero una contienda limpia, transparente y equilibrada, y que gane el que tenga más votos.
-ƑPuede seguir pagando el PRI costos políticos por sus procesos internos?
-Esta es una magnífica oportunidad para que se establezca el criterio de que los procesos internos no deben ser motivo de división dentro del PRI.