Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Viernes 14 de diciembre de 2001
- -








Espectáculos
25an1esp Ť Pago de bonos por filmes que originen una secuencia, uno de los logros

Llegan a un acuerdo laboral directores de cine y televisión de Estados Unidos

REUTERS

Los Angeles, 13 de diciembre. El Sindicato de Directores de Estados Unidos logró un acuerdo sobre un nuevo contrato de tres años con la industria del cine y la televisión, anunciaron miembros de esa asociación.

El acuerdo se alcanzó con más de seis meses de anticipación al vencimiento del actual contrato, en momentos en que Hollywood lucha por recuperarse de una desaceleración.
Ťspielberg-steven-corto-2
Este acuerdo, alcanzado el miércoles en la noche después de dos semanas de negociaciones formales, es el más reciente en los 65 años del sindicato, conocido como DGA por sus siglas en inglés, dijo Gil Cates, presidente del comité de negociaciones. El actual acuerdo laboral con la Alianza de Productores de Televisión y Cine expira el 30 de junio de 2002.

Cates reconoció que el rápido acuerdo refleja el deseo de ambas partes de evitar la incertidumbre.

El trabajo de producción ya se había visto afectado por una disminución en los anuncios publicitarios y la medida tomada por los estudios a principios del año de acumular proyectos fílmicos y de tv ante las posibles huelgas anunciadas por guionistas y actores de Hollywood que nunca se materializaron.

Aunque ejecutivos del DGA no quisieron dar a conocer detalles del acuerdo antes de que sea sometido a aprobación el sábado por la junta directiva del sindicato, Cates insistió en que la agrupación sindical logró un pacto justo. "Fueron dos semanas difíciles, pero muy exitosas. Creo que obtuvimos un buen acuerdo ahora, como si hubiéramos tenido que esperar hasta el 30 de junio", indicó.

Las provisiones claves del acuerdo incluyen pagos restantes más altos recibidos por los directores de cine cuando sus obras incursionan en mercados secundarios, tales como la distribución en el exterior, la televisión comercial o el cable básicos.

El sindicato también obtuvo un pago en bonos por primera vez a directores cuyos filmes originan una secuencia, lo mismo que pagos restantes mayores en tv cuando se retransmiten las obras en la cadena Fox, que lograría paridad con CBS, ABC y NBC para el tercer año del contrato.

Además, la industria acordó celebrar una reunión dentro de seis meses, para tratar sobre la llamada "producción en fuga", la creciente tendencia de los estudios de llevar las producciones de Hollywood a Canadá para aprovechar exenciones de impuestos y costos laborales más bajos en ese país.

El sindicato representa a más de 12 mil directores, gerentes de producción fílmica, asistentes de directores, coordinadores técnicos, administradores de escenarios y socios de producción en televisión y cine.

Los sindicatos de actores ratificaron en agosto un nuevo contrato que, según dijeron, dará a los artistas incrementos salariales que totalizan al menos 123 millones de dólares en tres años.

El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos había logrado anteriormente un acuerdo que concede incrementos salariales de 41 millones de dólares en tres años.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año

. DisplayAds ("nota_espectaculos.html", "TopLeft,TopRight,Top1,Top2,Top3,x01,x02,x03,x04,x05,x06,x07,x08,BottomLeft,Bottom1,Bottom2,Bottom3,BottomRight!Bottom1"); . . .
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Francisco Petrarca 118 Col. Chapultepec Morales
delegación Miguel Hidalgo México D.F. C.P. 11570
Teléfono (525) 262-43-00, FAX (525) 262-43-56 y 262-43-54
La Jornada Virtual
Coordinación de Publicidad
Lic. Carlos Mendez Orozco
Lago Estefania #31, 2do Piso, Col. Granada, C.P. 11520, México DF
Tel. 55.31.98.63 y 55.31.97.81