006n2pol
Ť Bloquean el Palacio Legislativo; la mesa directiva solicita apoyo a la PFP
Nuevos grupos de manifestantes demandan recursos
CIRO PEREZ, ROBERTO GARDUÑO Y ALONSO URRUTIA
Antes de que los maestros retiraran por completo el bloqueo que desde la semana pasada impusieron a la Cámara de Diputados, tres grupos de manifestantes rodearon nuevamente las instalaciones en demanda de más recursos, en esta ocasión para el campo y los indígenas.
Unas 3 mil personas, entre jubilados y pensionados, barzonistas, miembros del Movimiento de los 400 Pueblos, campesinos, productores de piña y hasta cebúes, bloquearon calles y accesos en las inmediaciones de San Lázaro.
Fue tal la alarma que generó entre los diputados la presencia de los contingentes y la amenaza de los piñeros de sacrificar uno de los tres toros que trajeron, que la mesa directiva pidió la intervención de la Policía Federal Preventiva (PFP), agrupamiento que envió a unos 250 elementos para resguardar las instalaciones, desde la entrada principal hasta los pasillos laterales y el sótano.
Al final, el toro elegido para el sacrificio, que portaba en la testa un letrero en el que se informaba a los curiosos que su nombre era Usabiaga, salvó la vida al menos por un día. Hoy, su suerte podría ser otra, en caso de que los diputados no resuelvan las demandas de los productores de piña.
"Desgraciadamente, para que nos den un peso hay que hacer todo esto", manifestó el veracruzano Rafael Bravo. Dijo que no se retirarán hasta que se destinen mayores recursos al campo, sector "que abandonó el presidente Vicente Fox".
Además de las reses por cuya integridad abogaron los diputados del Partido Verde -al afirmar que apoyarían las demandas de los campesinos con la condición de que las sacrificaran-, los productores de piña de Oaxaca y Veracruz trajeron cientos de frutos y los colgaron en las puertas exteriores a manera de protesta.
A un costado de San Lázaro, miembros de los 400 Pueblos demandaron más recursos para la zona agrícola en El Bajío. "Venimos a exigir que se nos incluya en el presupuesto porque todo el campo está muy abandonado; especialmente en el sector pilero todavía estamos soportando los trancazos", decía Jacinto Aguilar Hernández.
Parada en Gobernación
Al mediodía se dirigieron a la Secretaría de Gobernación para exigir al gobierno federal el cumplimiento de la palabra presidencial de concluir el rezago agrario en Veracruz. Aproximadamente 600 campesinos del Movimiento de los 400 Pueblos realizaron un mitin y una caminata alrededor del Palacio de Covián.
De acuerdo con algunos dirigentes, en septiembre pasado el presidente Vicente Fox dio instrucciones a la Secretaría de Gobernación para que coadyuvara en la entrega de tierras que demandan los campesinos del norte y el centro de Veracruz, Pero esto no se ha concretado por la falta de voluntad del subsecretario de Gobierno, Ramón Martín Huerta, agregaron.
Varios dirigentes se entrevistaron con el director de Atención Ciudadana y Concertación Política de Gobernación, Juan Enrique Leal; sin embargo no hubo acuerdo.
Entrevistados al respecto, los campesinos dijeron que ya no tienen de qué vivir; han esperado 20 años a que se cumplan decretos presidenciales y se les reparta la tierra, pero en ese tiempo las autoridades sólo les han dado esperanzas y promesas.
No obstante, no todos los manifestantes eran campesinos en demanda de tierra. También había invitados que por un pago de 100 pesos acompañan y apuntalan las manifestaciones, confesaron algunos.
-ƑCuántos invitados vienen?
-Somos bastantes, unos 600 -respondió.
|