004a1pol
ASTILLERO
Julio Hernández López
NO CABE DUDA que quien Os ama os hará sufrir: imaginaos que estáis sentadito en vuestra casa (la vuestra de vos) departiendo con vuestros chómpiras (cotorreando el punto, pues) y platicándoles las incidencias (o las indecencias, si sois terrorista o cuando menos columnista) de la chamba a la que os dedicáis. Y, šzácatelas!, resulta que lo dicho allí es filmado en video por alguna mano amiga, y luego tal grabación -real o virtual, auténtica o cibernéticamente trucada- es considerada "prueba irrefutable" a posteriori de que le habéis puesto en la suya a las hermanas gemelas de apellido Torres, y que por tanto es absolutamente justo el haberse cobrado el agravio (destruyendo vuestro hogar y el de todos vuestros vecinos) desde antes de que siquiera hubieran aparecido tales indicios videográficos de mala calidad y alta sospecha.
CUIDAOS, PUES, EN estas fechas de jolgorios etílicos que sueltan la lengua y ablandan el cerebro, de no hablar de más, de no soltar la oriental sopa y de no permitir que vuestras imágenes y vuestras palabras sean grabadas por allí por familiar acomedido o amigo diligente. El mover de vuestros labios podría delataros si es que en realidad estuviéseis tirando netas, o podría ser acomodado a gusto del cliente, como lo hacen diariamente en todo el mundo con tecnología menor, casera, ya no se diga con los recursos de la Guerra de las Galaxias (Ponchito, Trino, Las mangas del chaleco, por dar ejemplo mexica).
YA SIN TANTO os y vosotros, sino acá, sucede que por rumbos sinaloenses se está calentando la investigación de los asesinatos de dos magistrados y la esposa de uno de ellos, sucedidos el pasado 11 de noviembre. Aun cuando el hecho de la muerte por sí misma impone un prudente respeto hacia los finados y su memoria, se ha mantenido viva la hipótesis de que el crimen por encargo podría haberse debido a compromisos no cumplidos que los funcionarios judiciales habrían hecho con los jefes de bandas de narcotráfico. Alguien a quien se reputa como tal, aunque jurídicamente ni siquiera tiene causa en contra por tales negocios, es uno de los hermanos Arellano Félix, quien es mantenido en prisión de alta seguridad debido a una sentencia no relacionada con el tema de las drogas, que está a punto de cumplir completa, sin beneficio de preliberación alguno, lo que hace entender rabiosamente a ese preso que hay consigna del más alto nivel federal en su contra.
UNAS CUANTAS SEMANAS antes del asesinato de los magistrados -quienes habían resuelto negativamente una solicitud de amparo que, de haberse aprobado, le habría pavimentado el camino hacia la libertad-, el portador de tan perseguido apellido dio una entrevista subrepticia -el reportero fue puesto al teléfono haciéndose pasar como abogado del interno- a uno de los diarios de Culiacán en la que ardorosamente se decía víctima de la injusticia de castigar en su persona las presuntas culpas de sus hermanos, y protestaba enérgicamente contra un sistema que a su entender viola abiertamente sus derechos.
EN LA PROCURADURIA General de la República se considera que ese caso, el del asesinato de los magistrados, está a punto de resolverse, aunque los resultados podrían ser polémicos. No se sabe si realmente faltan algunos detalles para su conclusión o se le está guardando para que forme parte del paquete de medidas espectaculares que el presidente Fox prometió a los panistas en la pasada asamblea nacional (y mucho antes en innumerables discursos de campaña).
MIENTRAS TANTO, el Consejo de la Judicatura Federal ha anunciado que realizará investigaciones especiales, paralelas a las de la PGR, a todos los órganos jurisdiccionales que integran el circuito judicial de Sinaloa. Dicho consejo es un órgano de vigilancia, disciplina y administración de juzgados y tribunales federales, por lo cual "verificará que los magistrados se conduzcan con transparencia, honestidad y, sobre todo, con la responsabilidad que implica el desempeño de un encargo de tan alto impacto social". Verificar, dice el tal consejo. Se verifica lo que está en duda, pues tal vocablo quiere decir "probar que una cosa que se dudaba es verdadera", según el tumbaburros real. ƑSerá cierto o verdadero lo que por allá y acullá se dice, en el sentido de que el poder del narco controla todo tipo de instituciones, incluyendo las que juzgan y sentencian, y que el crimen de Mazatlán fue una llamada de atención a quienes desde lo alto del Estado mexicano impusieron la consigna de mantener en la cárcel con cualquier pretexto a uno de los Arellano Félix?
DOS TABASQUEÑOS también andan entre acusaciones, pruebas, fiscales y juzgadores. Carlos Salomón Cámara, hombre cercano a Zedillo -en cuya campaña fue el encargado de las relaciones con los medios de comunicación y luego director de la Lotería Nacional-, no habría sido salvado de las pesquisas del foxismo ni siquiera por el acercamiento que desde el inicio del actual régimen tuvo con Marta Sahagún, entonces vocera presidencial, quien le invitó a sumarse al equipo transexenal como colaborador formal, aun-
que luego acabó como asesor externo, en cuanto comenzaron a tronarle los cuetes de su anterior chamba, algunos de cuyos estallidos desde entonces fueron atribuidos a filtraciones hechas por priístas, a quienes habría ofendido el paso burocrático de la muerte ejecutado por Salomón, quien, ya dejado de la primera mano femenina del país, trató de encontrar abrigo en la plantilla directiva de la organización periodística de Mario Vázquez Raña.
EL OTRO TABASQUEÑO en problemas judiciales es, ni más ni menos, Andrés Manuel López Obrador -quien, por cierto, se lleva bien con Salomón, con quien luego habla de política nacional y regional. No le acusan de actos de corrupción, como al ex director de la Lotería Nacional, sino de abuso de autoridad, por haberse pasado por el Arco del Pejelagarto un juicio de amparo que le ordenaba dejar de trabajar en la construcción de dos accesos viales en la zona de Santa Fe.
JUICIO DE AMPARO contra sí mismo está dispuesto a interponer el firmante de esta columna en protesta por la decisión que solito tomó -lo cual es una agravante de índole siquiátrica- de no dejar de trabajar -es decir, no darle vacaciones a sus lectores- desde este lunes 17, como tramaba, sino hasta el miércoles 19, para retornar a darle a la tecla en los primeros días de enero (es decir, por allá del día 15). En represalia por tan nefasta decisión, que por desgracia no fue grabada en video, ni traducida por expertos en lenguas pero no en tecnologías cibernéticas, este obrero de las letras habrá de escribir con más desparpajo que de ordinario -aunque a propósito de temas gratos, como el disco en que Carlos Montemayor muestra su faceta de cantante de ópera, e ingratos, como la promesa de captura de peces cuando ni siquiera caen en la canasta algunas sardinillas. A quienes por su gusto deseen asomarse a esta página en transición hacia la holganza (confesa), se les saludará nuevamente este lunes, con la bendición del nuevo ombudsman ambiental, creado ayer por el Senado, cuya labor bien podría comenzar por la medición de la calidad del aire y el impacto que le haya causado a Juárez (el Benemérito, no la ciudad)... Nos leemos, aquí, el lunes. Ť Fax: 55 45 04 73 Ť [email protected]
|