Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Viernes 14 de diciembre de 2001
- -








Política
003n1pol

Ť El Estado carece de recursos para enfrentar sus obligaciones, afirma el Presidente

Rechazaremos recortes que afecten a municipios, advierten alcaldes a Fox

Ť Lo primero es definir y trabajar en conjunto para hacer que crezca el pastel, dice el Ejecutivo
Ť La distribución de ingresos fiscales, llave eficiente para acceder al federalismo, sostiene Creel

JOSE ANTONIO ROMAN ENVIADO

Boca del Rio, Ver., 13 de diciembre. Ante la advertencia de los alcaldes de que no aceptarán recortes presupuestales que afecten a los municipios, el presidente Vicente Fox Quesada reconoció abiertamente que el Estado mexicano "no ha podido contar" con los recursos que necesita "para afrontar en serio" sus obligaciones, especialmente las sociales y de formación de capital humano.

"El pueblo ya no quiere más excusas, la gente está dispuesta a dar pero con resultados y con transparencia", afirmó el jefe del Ejecutivo federal al inaugurar el Encuentro Nacional Municipio 2001, en el World Trade Center de Veracruz, ubicado en este municipio aledaño al puerto.

Ante los secretarios de Hacienda y de Gobernación, estudiosos de la vida y del gobierno municipal, y alcaldes de todo el país y de todos los partidos políticos, Fox Quesada señaló que frente a la necesidad de incrementar los ingresos públicos -para que México pueda invertir en sí mismo y asegurarse el futuro que merece-, es obligado que todos nos preguntemos qué podemos hacer para resolver esta situación.

Responsabilidad de todos, buscar más eficiencia en la recaudación

De manera responsable, respondió, el gobierno federal ha planteado una "reforma hacendaria distributiva", pero en este momento "lo primero es definir y trabajar conjuntamente para hacer crecer el tamaño del pastel, salir del entrampamiento en el que estamos y hacer los cambios a que urgen los ciudadanos y la sociedad".

Sin duda falta mucho, muchísimo, pero el gobierno federal ha venido trabajando duro para avanzar en la descentralización, señaló, al tiempo que se definió como promotor del federalismo y del municipalismo, que es su mejor expresión. Hoy, la construcción de México tiene que darse desde el municipio. La Federación, los estados y los municipios tenemos que trabajar juntos para hacer realidad el proyecto de nación que como mexicanos exigimos y reclamamos.

Ante los mil presidentes municipales que concurrieron al evento, que durará tres días, Fox recordó que los ayuntamientos tienen facultades para recaudar fondos, y citó como ejemplo el impuesto predial, que podría duplicar los ingresos directos que actualmente reciben por aportaciones federales, si esta tarea se hace de manera profesional. Por eso, todos estamos oblmarineros_musicaigados a buscar una mayor eficiencia y equidad fiscal en la recaudación.

Apuntó que el primer reto de los gobiernos en todos sus niveles es trabajar con eficiencia en la recaudación, pero también muchas tareas para lograr eficiencia en la inversión y en el gasto. "La legitimidad se gana todos los días ejerciendo, como lo hacen ustedes, el gasto con buena planeación, rindiendo cuentas, trabajando con profesionalismo, honestidad y transparencia".

Destacó que las "ganas de cooperar" es algo que caracteriza a los mexicanos, pero esa voluntad requiere que las autoridades gubernamentales le demuestren a la gente que sus dineros trabajan para beneficio directo de sus familias y del progreso de sus comunidades.

El federalismo requiere equilibrio en la distribución de recursos

Antes, el presidente municipal de Coatzacoalcos, el priísta Marcelo Montiel Montiel, en nombre de todos los alcaldes, destacó que no se puede hablar de federalismo si no se habla también de un equilibrio en la distribución de los recursos del país, fortaleciendo las haciendas municipales.

Los presidentes municipales, dijo, entendemos la situación que vive el país y el difícil entorno mundial, "pero no entendemos ni aceptaremos recortes presupuestales que afecten a los municipios", que repercutan en los servicios fundamentales, como agua, drenaje, salud, seguridad pública, alumbrado y limpieza, entre otros. Esta advertencia provocó el más fuerte y prolongado aplauso del acto inaugural.

Al dirigirse al presidente Fox, le solicitó que los recursos del ramo 33, en las modalidades del Fondo para la Infraestructura Social-Municipal y el Fondo de Apoyo al Fortalecimiento de los Municipios, por ningún motivo se vean disminuidos. "Sería un retroceso histórico que en lugar de incrementarlos, se intente eliminarlos o concentrarlos en otras instituciones, que muy frecuentemente están fuera de nuestro alcance".

Los contrapesos evitarán la concentración del poder: Creel

Por su parte, el secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, señaló que tanto la Federación como los estados y municipios del país requieren de mayores ingresos para cumplir eficientemente sus tareas; esto es algo que rebasa las diferencias ideológicas, pero también debe superar las de índole partidaria.

Al intervenir en la reunión, organizada por Gobernación y Banobras, Creel Miranda expuso que la distribución de los ingresos fiscales es una llave muy eficaz para acceder al auténtico federalismo. "Tan importante resultará transferir atribuciones como impulsar la capacidad de los poderes locales para generar mayores recursos e ingresos propios", manifestó.

Dijo que la armonía y los contrapesos entre los gobiernos federal, estatales y municipales son el mejor correctivo contra la concentración del poder. México, agregó, necesita un federalismo actuante porque la democracia requiere de una mejor distribución del poder, pero además porque los ciudadanos demandan que el poder esté cada vez más cerca de las personas, de los individuos.

Habrá que recordar que la democracia surge precisamente de las personas y por vía del gobierno regresa a ellas, apuntó el secretario de Gobernación.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año

. DisplayAds ("nota_politica.html", "TopLeft,TopRight,Top1,Top2,Top3,x01,x02,x03,x04,x05,x06,x07,x08,BottomLeft,Bottom1,Bottom2,Bottom3,BottomRight!Bottom1"); . . .
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Francisco Petrarca 118 Col. Chapultepec Morales
delegación Miguel Hidalgo México D.F. C.P. 11570
Teléfono (525) 262-43-00, FAX (525) 262-43-56 y 262-43-54
La Jornada Virtual
Coordinación de Publicidad
Lic. Carlos Mendez Orozco
Lago Estefania #31, 2do Piso, Col. Granada, C.P. 11520, México DF
Tel. 55.31.98.63 y 55.31.97.81