Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 10 de diciembre de 2001
- -








Economía
026n2eco

LUNES Ť 10 Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť Augura reactivación a mediados de año, en paralelo al crecimiento

Crédito bancario estancado en el primer semestre de 2002, prevé Rangel Domene

ISRAEL RODRIGUEZ

El crédito bancario se mantendrá estancado en los primeros seis meses del próximo año y se empezaría a reactivar en los dos últimos trimestres de 2002, junto con el crecimiento de la economía mexicana, informó el presidente de la Asociación de Banqueros de México (ABM), Héctor Rangel Domene.

El crédito para la planta productiva, es decir, el empresarial, avanzará en el segundo semestre entre 2 y 3 por ciento, en paralelo con el ritmo de crecimiento económico.

Sin embargo, reveló que el crédito al consumo, el más caro para el deudor, ha venido aumentando en forma importante a niveles de 28 por ciento en términos reales. Sin embargo, debido a la baja en la actividad productiva y el aumento en el desempleo, se va a ver una disminución, pero seguirá su comportamiento dinámico, vaticinó.

Rangel Domene reconoció que el reto para la banca nacional será reactivar el crédito hipotecario. Por eso, dijo, ''estamos planteando medidas para ir mejorando el entorno de operación del crédito hipotecario, para lograr que en el segundo semestre, cuando se reanude la actividad económica, fluya el crédito hipotecario de manera más normal''.

Rangel Domene consideró que las tasas de interés en los créditos bancarios han descendido de manera importante. Indicó que en el último año y medio las tasas de los créditos hipotecarios se ubicaban en 40 por ciento y hoy están en 15 por ciento.

Las tasas de interés de los Cetes a 28 días, líder del mercado de dinero, se ubican en 6.18 por ciento de rendimiento anual.

Héctor Rangel indicó que las tasas activas, es decir, las que les cobran a sus deudores, han bajado de manera muy significativa, pero ''hay que esperar a que se estabilicen más las tasas pasivas y la inflación, para que eso sea permanente y que no sea simplemente una baja esporádica, pero sí han bajado en todo: en tarjetas de crédito, en créditos hipotecarios, en créditos a la compra de automóviles''.

Pese a lo declarado por el presidente de los banqueros, las tasas de las tarjetas de crédito siguen siendo elevadas puesto que las tarjetas Serfin Light cobran 24 por ciento anual; Banorte, 25; Industrial, 27; BBV, 38.80 y Citibank 39.60 por ciento anualizado, esto sin contar los cobros extras por disposición de efectivo y la cuota anual, entre otros.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año

. DisplayAds ("nota_economia.html", "TopLeft,TopRight,Top1,Top2,Top3,x01,x02,x03,x04,x05,x06,x07,x08,BottomLeft,Bottom1,Bottom2,Bottom3,BottomRight!Bottom1"); . DisplayAds ("nota_economia.html", "TopLeft,TopRight,Top1,Top2,Top3,x01,x02,x03,x04,x05,x06,x07,x08,BottomLeft,Bottom1,Bottom2,Bottom3,BottomRight!Bottom2"); . DisplayAds ("nota_economia.html", "TopLeft,TopRight,Top1,Top2,Top3,x01,x02,x03,x04,x05,x06,x07,x08,BottomLeft,Bottom1,Bottom2,Bottom3,BottomRight!Bottom3"); . DisplayAds ("nota_economia.html", "TopLeft,TopRight,Top1,Top2,Top3,x01,x02,x03,x04,x05,x06,x07,x08,BottomLeft,Bottom1,Bottom2,Bottom3,BottomRight!BottomRight");
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Francisco Petrarca 118 Col. Chapultepec Morales
delegación Miguel Hidalgo México D.F. C.P. 11570
Teléfono (525) 262-43-00, FAX (525) 262-43-56 y 262-43-54
La Jornada Virtual
Coordinación de Publicidad
Lic. Carlos Mendez Orozco
Lago Estefania #31, 2do Piso, Col. Granada, C.P. 11520, México DF
Tel. 55.31.98.63 y 55.31.97.81