DOMINGO Ť 2 Ť DICIEMBRE Ť 2001
Ť Dirige una red de envío ilegal de dinero, señala
Gloria Trevi responsabiliza al dueño de Televisión Azteca de su situación
AFP
Brasilia, 1Ɔ de diciembre. La cantante mexicana Gloria Trevi teme por su vida en su país y apunta al dueño de Televisión Azteca, Ricardo Salinas Pliego, como el principal responsable de su situación.
En entrevista publicada en el más reciente número de la revista brasileña Istoé, Trevi aseguró que Salinas Pliego recibió dinero de Raúl Salinas de Gortari para comprar Tv Azteca, y que actualmente dirige una red de envío ilegal de dinero a los paraísos fiscales. "Los políticos utilizan su ayuda para lavar dinero en esos paraísos fiscales. Por eso me atacan".
La cantante mexicana dice que Salinas Pliego prometió pagarle 500 mil dólares si trabajaba en una novela en Tv Azteca, pero que además se los colocaría en una cuenta en las Islas Caimán para no pagar impuestos, oferta que ella rechazó para trabajar en Televisa.
"Estoy indignada con México. Fui una persona que trabajó honradamente, siempre pagué todos mis impuestos", asegura en Istoé antes de agregar que considera "increíble" que su país "no tenga conciencia, que las personas corruptas no tengan conciencia de hacer respetar las leyes."
Por otra parte, Gloria Trevi, en su séptimo mes de gestación, asegura que no quedó embarazada para permanecer en Brasil ni se prostituyó en la Policía Federal, pero no acusará a nadie para no mancillar el honor de Angel Gabriel, el hijo que espera.
"Quiero que quede claro que no fui prostituta en la Policía Federal (PF)", expresó, pero se niega a confirmar o desmentir los rumores de que "un hombre influyente de la PF" abusó repetidamente de ella.
"Mi hijo es más importante que el buen nombre de la institución", aseguró la que fuera ídolo de la juventud en varios países latinoamericanos durante la década pasada.
"Que no cuenten conmigo. No quiero causar daño a nadie, ni pidiendo castigo, denuncias o investigaciones", aseguró al Jornal do Brasil, también este sábado.
A pesar de las denuncias por la prensa de que fue violada o al menos obligada a mantener relaciones sexuales en la Superintendencia de la Policía Federal, donde permaneció detenida más de un año y medio en la espera de su extradición a México, no tiene dudas de que prefiere quedarse en Brasil.
El Comité Nacional del Refugiado (Conare) le denegó el jueves el refugio solicitado en febrero. Ahora sólo le queda apelar al ministro de Justicia, Aloisio Nunes Ferreira, que ya se ha manifestado a favor de la extradición.
Además del interés que su caso ha despertado en un grupo de diputados, que estudian la apertura de una Comisión Parlamentaria de Investigación para entender la situación de violencia y coacciones que prevalece en las cárceles brasileñas, los obispos brasileños también han decidido salir en su apoyo.
El secretario general de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), monseñor Raymundo Damasceno, pretende visitarla la próxima semana y ha defendido que cuente con asistencia médica y pueda elegir a un especialista que la atienda en los dos últimos meses del embarazo.