Lunes en la Ciencia, 19 de noviembre del 2001


 
para leer-ciencias

PARA LEER

Revista Ciencias

Facultad de Ciencias de la UNAM

Número 64 octubre-diciembre

"Resulta imposible concebir la vida de los seres humanos sin la existencia de los bosques, de la vegetación que cubre la Tierra", resalta el editorial de este número mayoritariamente dedicado al ambiente y ecología, desde distintos ángulos.

Y es que como bien se especifica, la captación de agua, la regulación del clima, las innumerables materias primas que todavía se obtienen de ellos, su belleza y el significado cultural y religioso son sólo algunos de los aspectos que sostienen esta relación más que milenaria.

Fernando Ortega del Instituto de Ecología escribe sobre los bosques, su valor y su importancia, y algunas propuestas para mejorar la situación actual. Por otra parte, 13 investigadores como Gerardo Bocco, Alejandro Velázquez, Jean Francois Mas y Gabriela Gómez, entre otros, presentan El inventario forestal nacional 2000 que presenta las estimaciones de deforestación en México y datos documentados sobre este problema.

Eliane Ceccon, publica una historia de la deforestación en Brasil; Victor M Toledo y Leonor Solís proponen un artículo titulado Ciencia para los pobres, el programa agua para siempre de la región Mixteca; y María Silvia Sánchez, escribe El reto de la educación ambiental".


Inicio