MARTES Ť 6 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Según Macedo, Guzmán Loera carece de recursos y piensa en el suicidio

Detiene la PGR a lugarteniente de El Chapo y a un dirigente del cártel de Carrillo Fuentes

JESUS ARANDA

La Procuraduría General de la República (PGR) logró "la desarticulación de la estructura de mando" del cártel de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, así como de la célula del sureste de la organización de Carrillo Fuentes, al detener a Jesús Castro Pantoja y Adán Segundo Pérez Canales, ex judiciales federales y miembros de dichas bandas delictivas.

Así lo dio a conocer el procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha, quien aseguró que tras las declaraciones de Castro Pantoja, encargado de la seguridad personal de El Chapo Guzmán, se estableció que este último "cuenta con escasos recursos materiales para proseguir con su fuga", ocurrida en enero pasado del penal de Puente Grande, Jalisco.

En un auditorio México de la Procuraduría, Macedo de la Concha informó que de acuerdo con el testimonio del detenido, El Chapo le externó incluso su intensión de suicidarse a fin de evitar su aprehensión.

El procurador indicó que Castro Pantoja, alias Chabelo, fue detenido el 2 de noviembre pasado en Guadalajara, Jalisco, en cumplimiento de una orden de aprehensión dictada por el juez tercero de distrito en materia de procesos penales, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de violación a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada y contra la salud, por producir, traficar y extraer del país narcóticos.

Joaquín Guzmán, en Puebla

Tras señalar que Castro Pantoja ya fue remitido al penal de máxima seguridad de La Palma, en el estado de México, Macedo destacó que éste huyó del país en 1995 y regresó para ponerse en contacto con El Chapo Guzmán en enero pasado.

Castro Pantoja, dijo el funcionario, aseguró que tres días antes de su detención vio a El Chapo en la ciudad de Puebla. Detalló que el capo posee rifles AK-47 y cuatro pistolas tipo escuadra para su protección.

Además, mencionó que el 3 de noviembre pasado fue detenido en Cancún, Quintana Roo, Adán Segundo Pérez Canales, El Gordo, en cumplimiento a una orden de aprehensión, por los delitos de violación a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, contra la salud, acopio de armas de fuego, lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Macedo informó que Pérez Canales fue lugarteniente, junto con Alcides Ramón Magaña -detenido en Villahermosa, Tabasco, el 12 de junio pasado-, del extinto Amado Carrillo Fuentes.

Desde la aprehensión de Alcides Magaña El Metro, Pérez Canales se convirtió en el líder de la célula del sureste de la organización de Carrillo Fuentes, con lo que "prácticamente se encuentra desarticulada" esa célula delictiva, dijo Macedo.

En clara referencia a las versiones sobre presuntos conflictos entre él y el secretario de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero, Macedo de la Concha afirmó que las detenciones son resultado de "una participación activa de las diferentes dependencias de las administración pública federal", y "aquellas responsables de la seguridad pública".