----------- |
"Lo
personal es político"
Con está afirmación
sin duda se rompe un paradigma que alimentó por siglos una miope
visión del mundo que suponía el divorcio entre la esfera
de la reproducción y la producción, lo doméstico
y lo público, lo individual y lo colectivo, lo personal y lo político.
Vivir atad@s a esas polaridades, nos impedía a acceder a una vida
equilibrada, sana y en armonía. Nos impedía incluso acercarnos
al sueño de construir en lo cotidiano, una cultura de equidad e
igualdad de oportunidades para que mujeres y hombres, pudiéramos
disfrutar de las "mieles y hojuelas" de vivir en equilibrio
nuestras dimensiones: individual, social y política. "Lo personal
no es político" y "lo político no
es personal" son añejas creencias (candados muy similares
al cinturón de castidad) que han venido a paralizar, inmovilizar,
y silenciar, a un gran sector de la humanidad -especialmente mujeres-
para controlar y mantener neutralizada la fuerza de lo femenino y así,
retardar "la muerte del patriarca", es decir, perpetuar la consabida
cultura patriarcal.
FELICIDADES POR SU
PERMANENCIA.
Fraternalmente
María Teresa
Zúñiga Preciado
Av. Hidalgo 2371 Col Vallarta Norte c.p.44690
Guadalajara jalisco México.
Estimadas
compañeras:
Envío a través
de este medio una afectuosa felicitación por haber cumplido tres
años en la labor de comunicación feminista.
Les envío mi participación para acceder a la colección
de "Triple Jornada"
LO PERSONAL ES POLÍTICO
Nuestros derechos,
aun los más íntimos, están relacionados con las políticas
públicas. Los servicios médicos, el acceso a la educación,
al trabajo, a los espacios de convivencia social sientan las bases para
un desarrollo integral
y pleno. La creación de instancias jurídicas para proteger
y sancionar lo que suceda en lo privado nos concierne a todos y todas,
es, en su sentido más amplio, hacer política.
Mis datos son:
Martha Gutiérrez
Alvarez
Presidenta del Grupo a Favor de la Equidad y Desarrollo de la Mujer "Las
Mayoras", A. C.
Calle Porfirio Díaz
N° 138-B
Col. Juárez Pantitlán
Cd. Nezahualcóyotl, México.
CP 57460
[email protected]
[email protected]
Lo
personal es político porque la dentro de la política es
muy importante definirnos antes que en lo social en lo personal.
La política traspasa los límites de la persona, pero la
persona es quien define los rezagos de la política y si lo político
no fuera personal, seguramente la política no existiría.
Lo político es personal, porque somos antes que nada políticos
y en conjunto se forman los razgos de nuestras ideas e ideales.
Rosalba Vázquez
Valenzuela
Iztapalapa No. 391, Col. Evolución.
Cd. Nezahualcóyotl, Edo.de México.
CP. 57700.
Yo creo que cada individuo
defiende su ideología, sobre cualquier otra cosa, lo cual lo lleva
al hecho de defender su bandera, es decir, los pensamientos de las personas
se vuelven algo político.
TERESA GRANADOS MONTIEL
PROLONGACIÓN GUADALUPE I. RAMÍREZ NÚM. 27. SAN LUCAS
XOCHIMANCA.C.P. 16300.
Leí
la Triple Jornada y aquí esta lo que yo entendí
El lema feminista
"lo personal es lo político" significa que hay que respetar
todos los derechos de la mujer, tratarla igual en todos los ámbitos,
ya que vivimos en sociedad y por lo cual esto afecta a la sociedad, la
gente aislada no existe, además como se dice: "psicología
aislada no existe", igual con este lema.
Espero le haya entendido bien, me llamo Lenia Amaranta Rosas Brugada,
y soy del Distrito Federal, mi dirección es:
Calle José
Luis Gutiérez #10,
Colonia Ahuizotla, Naucalpan Estado de
México, Código Postal 53370.
LO
PERSONAL ES POLITICO:
La definición
de este pensamiento nos da visibilidad y nos invita a construir nuestra
identidad. Las mujeres como algunos otros grupos marginados y excluidos
hemos crecido y nos hemos formado en el estandar de que hay 'uno solo'
y así debe ser, la globalización de la personalidad, de
la identidad, de lo no importante por ser una situación de diferencia
particular nos ha hecho creer que no hay ninguna otra posibilidad de pensamiento
que no
sea el de los demás sobre nosotras mismas.
Creo que como mujer lesbiana mis asuntos personales, mis placeres y mis
dolencias, son compartidas por muchas mas, que conozco y no. En este sentido
el ámbito de lo personal (que nos invita a callar, permanecer en
silencio o
en el closet) rompe el silencio y la invisibilidad de las que somos mujeres
lesbianas al hacernos publicas y políticas con nuestra presencia
y nuestro pensamiento.
Lo que ocurre en mi cama en mi ciudad en mi cuerpo ocurre en las mismas
circunstancias en la vida de otras como yo o diferentes pero que al romper
esta imposición de 'la vida privada' nos da rostro y voz a todas
y a cada una con una identidad que es también responsabilidad de
cada una.
He querido escribir no solo por lo importante que es la colección
de la triple jornada que apoya y orienta nuestro trabajo como organización,
porque nos enriquece el pensamiento y el conocimiento de muchas otras
y otros con
quienes trabajamos, también he querido escribir es esta impostergable
necesidad de reflexionar y expresar el contenido de LO PERSONAL ES POLITICO,
en estos tiempos en que todo parece estar mediatizado y en que los espacios
de comunicación y reflexión solo responden a determinadas
lógicas, he querido compartir mi pensamiento con todas ustedes.
Un abrazo.
MARIA DE JESUS CORONA
TINOCO
correspondencia:
PLAN DE ACATEMPAN
No.25
COL: SAN LORENZO LA CEBADA
XOCHIMILCO
CP: 16018
MEXICO DF
El lema de "lo personal
es político" es complicado de expresarlo, pues puede haber
varias formas de interpretarlo, cuando lo leí tuve muchas confusiones.
primero el término personal, desde mi punto de vista es algo característico
como las habilidades y cualidades de una mujer o de un hombre, y es lo
que hace que una persona brille ante otra , pero también entran
los sentimientos en relaciones personales: de amor, de amistad, de trabajo,
aunque en esta última entra lo primero. ambas cosas pueden ser
privadas o públicas, pero depende de si se es una persona normal
o alguien público, expuesto ante los ojos de una sociedad prejuiciosa.
Pero como el término político está incluido me guié
más por el segundo caso,(sin embargo una persona normal puede ser
político pues se refiere a la habilidad de
relacionarse y hacer tratos). varios ejemplos son los presidentes y sus
vidas personales, como Vicente Fox y su esposa antes vocera, Marta Sahagún.
El presidente Fox tiene varias características personales muy bien
acentuadas, y su esposa tiene ideas caracterísitcas de ella. Pero
mi conclusión es que lo personal es algo efímero, porque
lo político siempre entra a cambiarlo a veces para perjudicarlo
o beneficiarlo, es algo entrelazado que tanto mujeres como hombres enfrentan,
tanto presidentes como amantes lo conocen y que sólo se eliminará
cuando no haya intereses personales de por medio.
NOMBRE: TANIA BEATRIZ GARCÍA MARTÍNEZ
E-MAIL: [email protected]
DIRECCIÓN: MARIQUITA #225, COLONIA BENITO JUÁREZ
C.P.57000. CD. NEZAHUALCÓYOTL
"Lo
personal es político"
Lo personal es político
desde que nos asumimos como seres sociales y aun antes consciente o inconcientemente
cuando reflexionamos, cuando debatimos desde nuestro entorno muchas veces
no nos damos cuenta que estamos actuando políticamente. Las mujeres
somos y tenemos que seguir en la lucha por nuestros derechos independientemente
de las actividades sociales y personales que desarrollamos, ya que en
cada una de ellas interactuamos, opinamos, y definimos nuestra forma de
ser mujer...
Atte
Iliana Ramírez
Triple
Jornada:
Respecto a la frase
de "lo personal es político", entiendo que el mensaje
que nos manda es de que las
actitudes que tomamos en cuanto a género, son tan personales que
no dejan de afectar a la sociedad y
repercutir sobre normas y lazos de convivencia.
Sonia Aguirre Zanté
[email protected]
Muchas
felicidades por su aniversario, les envío
archivo adjunto, una nota para participar en su
celebración, ojala me puedan considerar, pero
principalmente espero que les guste,
En una sociedad tan compleja y tan maravillosa como la nuestra , hoy en
día hay quienes tratan de minimizar o peor aún ignorar el
trabajo y participación activa de las mujeres, argumentando que
los planteamientos que ellas hacen, en las diferentes organizaciones,
instancias jurídicas, foros o cualquier lugar donde se pueda expresar
una opinión, se reducen simplemente a cuestiones "personales"
y por lo tanto poco importantes, como si las cuestiones "personales",
fueran por sí sola cuestión de chisme y por lo tanto carentes
de cualquier valor, por el simple hecho de ser expuestas por mujeres.
Sin embargo la historia nos ha demostrado que las cuestiones llamadas
"personales" (léase: conquistas laborales, atención
en la seguridad social, acceso a la educación, derecho al voto,
etc.) llevadas a los ámbitos políticos por muchas mujeres,
han permitido grandes e importantísimos cambios a favor de las
mujeres mismas, pero también de los hombres o sea de la sociedad
en general.
Por lo tanto, que
bueno que "Lo personal es político"
Mi nombre completo
es:
Irene Susana Unzueta
Romero
Lago Wenner # 66
col. Pensil
c.p. 11430
Delg. Miguel Hidalgo
México Distrito Federal
Gracias y hasta luego
P.D. ¡VIVAN
LAS MUJERES!
En
atención a su pregunta de qué significa para mí "lo
personal es político", les puedo decir lo siguiente:
En los inicios de la lucha de las mujeres por reivindicarnos como seres
humanos, las mujeres estabamos
ubicadas en el mundo de lo privado ( para muchas cosas aún seguimos
ahí) y lo público se identificaba ( aún
hoy se hace ) con los hombres y con lo político.
Conforme las mujeres empezamos a luchar por cambiar eso, cosas que se
consideraban como privadas,
casamiento, hijos, sexualidad, etc., empezó a incorporarse al discurso
público.
Así, poco a poco la incorporación al trabajo, a la educación,
a decidir con quién casarse y cuántos hijos
tener, el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo, sobre participar en
la política o en la cultura, O EN
NO ACEPTAR LA DOBLE JORNADA, SE HAN IDO incorporando a ciertas leyes que
corresponden al ámbito de lo público y lo público
es político, porque involucra a todos los participante.
De esta forma, cuando el ejecutivo estatal interviene en programas que
entran al ámbito de lo privado, o las legislaturas crean leyes
(con enfoque masculino) que también entran al llamado ámbito
privado. Así, una
decisión personal, como sería el decidir un aborto, se vuelve
político por estar encajonado en una estructura
socioeconómica, política y social que nos rodea.
Gracias.
Dulce Ma Cinta Loaiza
Lo
personal es lo político:
Desde la antiguedad
la relación entre lo personal y el concepto político de
ciudadana ha estado estrechamente relacionado. Las mujeres romanas, ubicadas
básicamente en el entorno privado con funciones reproductivas,
parecían carecer de relación alguna con el concepto de ciudadana
(véase art. de Cándida Martínez López "Y
parirás hijos para Gloria de Roma. Las mujeres y la ciudadanía
en la Roma antigua", en Género y ciudadanía,
editado por Universidad Autónoma de Madrid, pág. 143), sin
embargo el derecho de ciudadanía en la actualidad, ya no reservado
a una minoría sino ampliamente expandido a todos y todas las personas
pertenecientes a un territorio sustentado en el derecho, debe ser asumido
e interiorizado a todos los niveles y con todas las consecuencias: Ser
ciudadano/a implica tantos derechos y obligaciones para todas las personas
de forma que debemos ser conscientes que cualquier medida legal que se
tome va a tener amplias repercusiones en nuestro ámbito privado.Lo
personal es lo político desde todos los puntos de vista que lo
queramos tomar, por eso fue asumido como bandera y estandar
por militantes feministas que entendieron cómo el horario laboral,
el escolar, el doméstico y el público, en suma, es un horario
en función del hombre y de sus circunstancias. Sólo adecuando
el horario en función de la persona y escapando del estereotipo
masculino podremos dejar de hablar de ese techo de cristal que impide
abolir barreras y establecer una igualdad real entre las personas sea
cual sea su sexo.
Ruego envíen
los ejemplares ofrecido en la Revista Triple Jornada.
Muchas Gracias.
Dra. Ma. Amalia Rubio
Rubio
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Centro de Ciencias Sociales y Humanidades- Edificio 6
Av. de la Universidad, s/n
Aguascalientes, Ags
México
Cuando
las violaciones, las injusticias, la impunidad, la violencia, la nulación
del ser, la negación de las posibilidades de vivir, de existir,
de crear y de ser , ya no tienen cabida en un pequeño receptáculo,
oscuro y
anodino espacio como el corazón de una mujer, lo personal es político.
Cuando la búsqueda de espacios no encuentra el sendero, cuando
el bloqueo a las acciones individuales impide el tránsito, cuando
las manifestaciones se
ahogan con indolencia o con mortales silencios, lo personal es político.
Cuando la libre manifestación de los deseos íntimos, es
reprimido, cuando el uso o abuso del cuerpo propio, es castigado, cuando
se espera nhelantemente la satisfacción y se recibe en cambio desprecio,
lo personal
es político. Cando no es suficiente el esfuerzo individual, cuando
las responsabilidades son superiores a la capacidad personal, cuando se
desea un lugar propio, lo
personal es político.
NOMBRE:
María Hernández Díaz
DOMICILIO:
Guadalajara No. 503. Col. Independencia. C.P. 50070
Toluca, México
TELEFONO:
0172143305
Esperando alcanzar uno
de estos valiosos "paquetes" de aniversario:
Para empezar, la palabra "político", etimológicamente
deriva del griego "polis", donde la "polis" era la
ciudad, es decir, el lugar donde transcurría el acontecer cotidiano
de los individuos que la conformaban. De manera que la "polis",
la ciudad, sin sus habitantes no sería tal, pues es la diversidad
de cada un@ de sus ciudadan@s lo que la hace existir. En este sentido
es que lo personal es político, pues tanto lo personal como lo
político confluyen en el (la) ciudadan@, el habitante de la polis;
por ello éste no puede sustraerse a lo político en tanto
que él mismo forma parte de la "polis". Lo político
es lo que aborda la problemática integral del(a) ciudadan@ abarcando,
con ello lo que pueda considerarse "personal". Justamente: lo
personal (individual) influye directa o indirectamente en lo político
(colectividad), por lo tanto, "lo personal es político".
Saludos, Triplejornaleras.
Lic. Karina Ramos
Domínguez.
Circuito Tesoreros Núm. 141.
Col. Toriello Guerra.
Tlalpan, México D.F.
C.P. 14050.
Tel. 54 24 23 20
Fax: 56 06 38 32
Históricamente
las mujeres hemos estado relegadas al ámbito privado, al espacio
"individual" donde lo que nos sucede es asunto familiar y ´no
merece´ ser remitido al ámbito público.
Se nos ha encerrado en ese espacio, donde lo que ahí nos sucede
no se considera trascendente y, por lo tanto, ha sido la base de la opresión,
discriminación, violencia y sometimiento, de la que muchas veces
hemos sido objeto, unas veces más que otras y, seguramente también,
unas mujeres más que otras.
Convertir lo personal en político es abrir los ojos del mundo,
-mujeres y varones- haciendo evidentes estas injusticias, que quedan en
el espacio personal y/o privado; y así invitar a la reflexión
que impulse el intercambio personal y comunitario en relaciones más
justas y equitativas, que no IGUALES. Pues no queremos asemejarnos a los
varones, queremos también rescatar como trascendentes, útiles
y válidos muchos conceptos que la
cultura asocia con "lo femenino" y que si los varones asumieran
como valores masculinos, estaríamos iniciando la construcción
de seres humanos (hombres y mujeres) más plenos, MÁS ANDRÓGINOS.
Bertha Elena Munguía
Gil
Lo
personal es político
Aline Concha Dimas
Lo que yo soy es por
la interacción con el mundo y lo que el mundo "Es", es
resultado de posiciones y desiciones políticas. Mis padres decidieron
la religión , la educación (pública y privada) y
los bienes de subsistencia que recibí basados en sus posibilidades
económicas limitadas por la política económica de
la Secretaria de Hacienda. Y no
porque crea que to o esta predeterminado por los Otros y Papá Gobierno,
sino que viví y ví la lucha de mis padres para sacarnos
adelante con todos las contragolpes de la política nacional de
los últimos 25 años.
Cuando decidí dejar o tomar algunos conceptos de todo ese bagaje
cultural y de historia familiar, exprese mi posición y de esa forma
también creo que definí mi afinidad con ciertos sectores
de la política nacional. Mi interacción con los demás
y con elmundo tambien se basa en decisiones políticas. Creo en
eso del "respeto al derecho ajeno es la paz" y en su uso cotidiano.
Todo mundo tiene derecho a hacer lo que quiera mientras
no se afecten los derechos de los demás. Pero fuera de todo eso,
de mis padres recibí la noción de respeto a lo
humano y a siempre considerar a las personas como entes con sentimientos
y necesidades. Lo cual definió mi afinidad con ciertos grupos sociales.
Yo, Aline Concha Dimas, soy una persona que siente y que tiene ideas y
si tengo que definirme, me defino como "humanista" y también
"globalifobica", "anarquista", "izquierdista",
"feminista", "indigenista". Adjetivos que son etiquetas
políticas-sociales pero definen lo que pienso y soy, así
como mi posición política ante el mundo.
Aline Concha Dimas
Estudiante de Posgrado
e-mail: [email protected]
Podrían mandarme una notificación de recibido. Gracias
Favor de enviar mi paquete a la siguiente dirección:
Plaza del Volador
51
Col. Ortiz Tirado
Iztapalapa D.F. 09020
México
"Lo
personal es político"
Para mí significa que:
Es político en tanto que comparto ideas, sueños, propuestas,
agravios, retos con más de media humanidad, con quien en principio
coincido en un sexo y conjuntamente, comparto una historia común.
Leticia Alpuche Gual
Calle 10 No. 199; Barrio de Guadalupe
24010 Campeche, Camp.
LO
PERSONAL ES POLÍTICO
Implica la construcción
de nuevas estructuras acorde con nuestro ser, con el fluir abierto de
los ciclos propios de la mujer, a todos los ámbitos de la realidad,
lo político, lo económico, lo artístico, y lo cultural
en general.
Por lo anteriorel feminismo ante este lema no implica más que el
rechazo del repliegue hacia el interior de la mujer. Vivir atrincherada
en lo que somos, no modifica, no transforma el orden que nos aplasta,
nosdestruye.
Tomando en consideración al lema, conlleva a la formación
de redes de mujeres pensantes, actuantes que creen sociedades horizontales,
libertarias.
Ante las contradicciones de la globalización, dominio global del
capital en unas cuantas manos-generalización de la desigualdad-,
que generan la inconformidad de una serie de grupos (campesinos, homosexuales,
feministas), no nos queda más que unirnos, y creer en la utopía,
en la necesidad de nuevas alternativas de organización.
María Dolores
Morín
TRIPLE
JORNADA, suplemento mensual.
Rosa Rojas y equipo.
Estimadas amigas:
En primer lugar FELICIDADES, por el aniversario 3o.de "Triple Jornada"
He sido afortunada en tener la oportunidad de encontrarme con el n. 37
de su publicación, que tanto
me gusta, pero pocas veces he podido adquirirla. Recién llegué
de nuevo a la ciudad. de México, por un tiempo,
dado que he estado más de 10 años trabajando como misionera
en Chiapas, en la Diócesis de San Cristóbal
acompañando a los grupos de mujeres, indígenas y campesinas.
Ahora espero alcance el regalo que ofrecen.
Daré mi opinión respecto al lema: LO PERSONAL ES POLITICO,
aunque siento limitaciones para expresarlo
clara y ordenadamente.
Para mí significa que lo que vive una persona, ya sea dentro de
su casa o fuera de ella influye, trasciende
a toda la sociedad... ya que todo esta interconectado... esto en la política,
en la economía, ecología, etc. Por tanto, si una mujer o
mujeres permanecemos en el ámbito de lo privado permitiendo y asumiendo
el papel que se nos ha impuesto por nuestra condición de mujeres
en lo doméstico, no remunerado, no reconocido, no valorado, invisibilizado...
seguimos manteniendo el sistema de dominio, patriarcal... que tanto mal,
muerte, injusticia está causando en todos los sectores de nuestra
sociedad, de nuestro planeta. Seguiremos reproduciendo las ideas y costumbres
que hemos recibido, y las seguiremos enseñando a la gente con quienes
convivimos... así seguirán aprendiendo el sometimiento.
El lema "lo personal es político", me reta a que sigamos
animándonos un@s a otr@s... a salir de nuestros pequeños
círculos y participar, en lo político, en las organizaciones
de la sociedad civil, en diferentes espacios, en lo que podamos, según
nuestras posibilidades... que apoyemos la lucha del feminismo, ya que
esta visión apoya la transformación de nuestra sociedad,
a través de la construcción de nuevas relaciones ... relaciones
de equidad, para la creación de una nueva humanidad en la que nadie
quede excluid@, un mundo en el que quepan muchos mundos...
De nuevo felicidades, por el aniversario y el valioso trabajo que realizan,
un abrazo.
María Elena
López Gallardo.
Dirección: Jaime Nunó 7. Col. Guadalupe Inn.
Delegación Alvaro Obregón. 01020 - México, D.F. Tel.
56 62 07 72.
|