DOMINGO Ť 23 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001

Ť Si EU no los deja pasar, tampoco los de allá deben ingresar a México, dijo en reunión

Expresa Cárdenas Batel apoyo a transportistas

Ť Los comicios del 11 de noviembre, claves para consolidar el proceso democrático: Bravo Mena

ERNESTO MARTINEZ ELORRIAGA CORRESPONSAL

Morelia, Mich., 22 de septiembre. Alfredo Anaya Gudiño y Lázaro Cárdenas Batel, candidatos a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la coalición Unidos por Michoacán, se reunieron con transportistas y sus familiares, quienes plantearon los problemas que atraviesa el sector, como la negativa de sus homólogos estadunidenses de no dejarlos entrar a ese país.

Por su parte, los dirigentes de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), Luis Felipe Bravo Mena y Amalia García, respectivamente, efectuaron giras de trabajo por Uruapan, en apoyo a sus candidatos a diversos cargos de elección que estarán en juego el próximo 11 de noviembre.

Al reunirse con familiares de transportistas, Anaya Gudiño aseguró que no buscará el voto fácil, "que se gana a través de promesas de apoyo de concesiones, eso sería una mentira, mi propuesta es buscar alternativas y soluciones de fondo que permitan resolver una problemática".

Su principal contendiente, Cárdenas Batel, dijo a representantes de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) que respalda su demanda de no permitir que autotransportistas de Estados Unidos ingresen a México si no se les permite a sus similares mexicanos entrar al vecino país del norte.

El delegado estatal de la Canacar, Jorge Eugenio Bucio, denunció ante el candidato que los transportistas son víctimas de abusos en todo el territorio nacional, pues se tiene la creencia que se dedican al tráfico de drogas. Asimismo, demandó mantenimiento a la red de caminos, seguridad y señalamientos.

Antes, Cárdenas Batel, se reunió con prestadores de servicios en el puerto Lázaro Cárdenas, a quienes propuso que debiera ser el gobierno del estado y no la Federación quien administre el recinto, porque no tiene sentido que su potencialidad sea desaprovechada.

En tanto, el dirigente nacional panista Luis Felipe Bravo Mena dijo que los comicios del 11 de noviembre no representa una elección más, sino que es clave para que el proceso democrático se consolide. Añadió que el Comité Ejecutivo Nacional aportará los recursos a su alcance para apoyar la candidatura de Salvador López Orduña al gobierno de la entidad.

Ante unos 800 simpatizantes panistas que se reunieron en el arranque de campaña de la candidata a la presidencia municipal de Uruapan, María de Jesús Dódoli, el dirigente nacional del blanquiazul afirmó que Michoacán ha probado muchas alternativas, pero a pesar de su potencial en recursos naturales ha permanecido a la zaga.

En la misma ciudad, la dirigente nacional del PRD, Amalia García Medina, aseveró que las denuncias contra el subsecretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Ramón Sosamontes, no tienen fundamentos lo único que demuestran es miedo y preocupación por el respaldo y simpatía a favor del candidato de la coalición Unidos por Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel.

Dijo que como cualquier ciudadano, el funcionario público del Distrito Federal tiene el derecho de manifestar su simpatía a través de una publicación. Aclaró que los recursos para los gastos de campaña salen del PRD o de sus simpatizantes. "Hemos sido muy escrupulosos de que ni un solo centavo salga del erario".

Subrayó que los priístas están nerviosos, porque las tendencias indican que a partir del 11 de noviembre, el tricolor será oposición en Michoacán.

Indicó que es positivo que la Sedeso y la PGR establezcan medidas para que no se utilicen los programas federales destinados a los sectores más desprotegidos con fines electorales.

Sobre los gastos de campaña, aseguró que sus recursos son mucho más limitados de los que acostumbra el PRI, pero cuenta con la simpatía de la gente, que ayudará a equilibrarlos.

Indicó que la campaña de Cárdenas Batel será de propuestas y que si hay anomalías las darán a conocer a las autoridades respectivas, para que la contienda electoral se dé en un clima de paz y respeto.