DOMINGO Ť 9 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001

Ť Matrimonio bajo los monzones, de la hindú Mira Nair, León de Oro a la Mejor Película

Y tu mamá también, reconocida por guión y actuación en Venecia

Ť Los galardones, señal de que el cine mexicano está mejor de lo que se piensa, dice Diego Luna

MONICA MATEOS-VEGA

Y tu mamá también, del director mexicano Alfonso Cuarón, se adjudicó en el Festival de Cine de Venecia el premio al mejor guión, mientras los protagonistas de la cinta, Gael García Bernal y Diego Luna, fueron distinguidos con el galardón Marcello Mastroianni, ex aequo, al mejor actor revelación.

nair"¡Nos llevamos la grande! ¡Nos fue rebién! Por lo que nos han dicho, estuvimos cerca de quedarnos con el León de Oro a la mejor película", fueron las primeras palabras de Diego Luna, desde algún lugar de Venecia, donde, vía telefónica y en medio de una gran celebración, charló con La Jornada para explicar lo "hermosísimo" que es recibir uno de los premios para actores jóvenes más importantes del mundo.

"Este premio es para seguir haciendo cine, es para arrancar, no para pensar que ya llegamos. Es una responsabilidad muy grande obtener un reconocimiento que lleva el nombre de un gran actor, que actuó en varios idiomas, en películas con temas tan diversos. Es una motivación para intentar llegar a su altura."

El actor señaló que si bien nunca ha recibido un premio Ariel, "lo único que sigue después de este triunfo, que fue por decisión unánime, es seguir trabajando y trabajando".

Manifestó el gusto que le da saber que en Venecia se reconoció que Y tu mamá también "no sólo es un proyecto comercial, sino una película que puede ser exhibida en circuitos de arte. Aquí les vale gorro si ha sido un éxito de taquilla. Esto es señal de que el cine mexicano está mucho mejor de lo que se piensa. Y no es gratuito, hemos trabajado mucho".

Diego puntualizó que el reconocimiento más importante que la cinta de Cuarón ha recibido "son los cuatro millones de personas que la vieron en México. Ni juntando al público que vio todas mis películas anteriores se conseguiría lograr esa cifra.

Le agradezco mucho a los cuatro millones de personas que nos fueron a ver en México porque ellos nos dieron el valor de pararnos aquí y sentirnos orgullosos de nuestro proyecto".

Diego Luna y Gael García Bernal interpretan en Y tu mamá también a dos jóvenes de 17 años que en el transcurso de un viaje, acompañados por la esposa del primo de uno de ellos (Maribel Verdú), viven una aventura sexual que transforma su vida. El filme obtuvo notable éxito de taquilla en México, a pesar de que fue prohibido para menores de 18 años. En Venecia "todo mundo puede entrar a verla", ironiza Luna.

ganadoresGael García reside desde hace tres años en Londres, donde estudia teatro. Además de haber protagonizado la multigalardonada cinta Amores perros, fue premiado en 2000 como mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Chicago; ha trabajado en cintas como Sin noticias de Dios, al lado de Penélope Cruz, y Dreaming of Julia, con Harvey Keitel.

Luna trabajó este año en la cinta de John Carpenter Vampires: los muertos, junto con el músico Jon Bon Jovi, y en junio inició temporada en teatro con Las obras completas de William Shakespeare (abreviadas), en el Centro Cultural Helénico. (El próximo viernes Diego regresa a dar función.)

Al recibir el premio Marcello Mastroianni de manos de Peter Fonda, Diego Luna lo dedicó a su madre: "ya llegamos y apenas empezamos", dijo. Mientras que Gael García, con lágrimas en los ojos, agradeció a su compañero, de quien dijo sigue siendo su mejor amigo desde la infancia.

Los hermanos Cuarón recibieron su galardón de manos de la actriz francesa Jeanne Moreau. En rueda de prensa posterior a la ceremonia de premiación, el cineasta Alfonso Cuarón señaló que en México hay mucho talento, tanto entre realizadores como entre guionistas, pero lo que ha faltado hasta ahora ha sido continuidad.

"Los productores comienzan a tener confianza en el cine de autor porque con el cine comercial no consiguen ni un peso. Además el mercado internacional y el público mexicano están buscando cine de México", afirmó.

Su hermano Carlos se mostró esperanzado de que el premio ayude a los guionistas a vivir de su trabajo y que no tengan que dedicarse a otras cosas.


AFP, DPA, REUTERS Y PL

Venecia, 8 de septiembre. El jurado de la 58 versión de la muestra de Venecia, presidido por el director italiano Nanni Moretti, concedió a Monsoon wedding (Matrimonio bajo los monzones), de la cineasta india Mira Nair, el León de Oro a la Mejor Película.

La cinta sobre un matrimonio arreglado es una suerte de autobiografía de la autora de Salaam Bombay (1988), que rompe los clichés del cine exótico indio.

"La India de hoy, en particular la comunidad del Punjab, es una sociedad en movimiento, que mezcla Gucci y Prada con el célebre sari de seda, tatuajes de hena en las manos y la electricidad que se corta", afirmó la directora, de 44 años.

En tanto, el León del Año fue para L'emplio du temps (El empleo del tiempo), del francés Laurent Cantet. El Gran Premio del Jurado fue otorgado a la cinta austriaca Jundstage, de Ullrich Seidl. El premio especial para el mejor director fue concedido al iraní Babak Payami, por Secret ballot (Voto secreto).

A su vez, los italianos Sandra Feccarelli y Luigi Lo Cascio fueron distinguidos con la Copa Volpi a la mejor actriz y al mejor actor, respectivamente, por sus papeles en Luce dei miei occhi, de Giuseppe Piccioni.

La asociación de críticos internacionales Fipresci distinguió a la película Sauvage innocence, del francés Philippe Garrel, "por la simplicidad de su narración y poder de expresión visual".

Según informó el jurado de este premio, integrado por periodistas y críticos de cine de nueve países, la película premiada de entre las exhibidas en la sección Cine del Presente y la Semana Internacional de la Crítica es Le souffle, del también francés Damien Odoul.

También se otorgó un premio especial a la cinta Hai Xia (Mariscos), de Zhu Wen (Hong Kong), y el León del Futuro Premio Luigi de Laurentis a una Opera Prima, dotado de 100 mil dólares y 20 mil metros de película, fue para el eslovaco Jan Cvitkovic por Krun in mleko (Pan y leche).

El filme Abril despedazado, del brasileño Walter Salles, recibió el Leoncito de Oro, premio otorgado por un grupo de 26 adolescentes provenientes de diferentes regiones de Italia.

Prevalece el cine de autor

La violencia atávica, la de las ciudades y la de los adolescentes, combinada con la apatía de jóvenes, mujeres y electores, dominó este año en los temas de los filmes de la 58 muestra, reflejando una visión inquietante y a la vez irónica de un mundo en busca de identidad.

Provenientes de todos los continentes ?entre ellos cuatro largometrajes de América Latina, en concurso?, las películas abordaron el tema de la violencia familiar y el odio, en formas completamente diferentes, cuyo hilo conductor fue plantear las contradicciones de los humanos.

Los 41 filmes en concurso complicaron la versión de este año, que concluyó con el triunfo sobre todo del cine de autor, empeñado en la búsqueda de lenguajes nuevos, no siempre eficaces.

Tampoco faltaron las polémicas. La ausencia de representantes gubernamentales italianos en la Mostra fue salvada a última hora con la presencia en la ceremonia de clausura de diversos ministros y del presidente de la República, Carlo Azeglio Ciampo.