MIERCOLES Ť 11 Ť JULIO Ť 2001
Ť Transmitirán video a usuarios de primera clase en línea que viaja de sur a norte del país

Alertarán en camiones sobre riesgos de cruzar a EU

Ť Piénsalo bien, consejo del coordinador presidencial Juan Hernández a indocumentados

ROBERTO GARDUÑO

Desde ahora, los usuarios de primera clase en la empresa camionera Estrella Blanca que pretendan cruzar la frontera con Estados Unidos de forma ilegal, serán advertidos de los riesgos a su integridad a través de un video. Juan Hernández, coordinador de la oficina presidencial para mexicanos en el exterior, aparece en el espot con la siguiente consigna: "¡Piénsalo bien! ¡No te arriesgues! Tú eres importante para México, eres importante para Estados Unidos, porque estás aportando riqueza al país del norte y también acá, en México lindo y querido".

hernandez_paisano03Las recomendaciones del funcionario, que serán proyectadas a los pasajeros en el trayecto de sur a norte del país, pretenden crear conciencia entre los usuarios -que tienen capacidad para solventar el pago del servicio de primera clase- de los riesgos que implica contratar a los polleros dedicados a guiar a los indocumentados por zonas recónditas de la franja fronteriza. El mensaje aborda también la posibilidad de contraer el VIH y las ventajas de contratar compañías serias dedicadas al envío de remesas de dinero a territorio nacional.

En relación con el dinero que ingresa a México desde Estados Unidos, Juan Hernández adujo que en el primer trimestre del presente año, los connacionales enviaron en total 2 mil 100 millones de dólares, que supera por mucho los mil 300 millones captados en el mismo periodo del año pasado.

Sobre el particular, el mensaje apunta lo siguiente: "Queremos que sepas que esos envíos que haces a tus familiares acá en México son importantísimos. A lo mejor te parece que es un éxito muy pequeño, pero si se junta todo el dinero de los millones de mexicanos que están allá, es una entrada importantísima. ¡Cuida tu dinero! Busca una compañía que sea barata y que sea segura. Infórmate por favor, comunícate con tu consulado. Infórmate, no vayas a la primera que está a la vuelta de la esquina".

El tercer consejo que recibirán los mexicanos migrantes se refiere al sida: "Queremos que sepas que hay un gran enemigo: se llama sida. ¡Por favor, piénsalo bien! No te arriesgues, acá en México el sida está creciendo muchísimo en las áreas de alta migración de donde tú sales. ¡Piénsalo bien! No te arriesgues, no te vayas para allá".

350 mil personas recibirán el mensaje cada mes

Los mexicanos que serán receptores del mensaje grabado serán 350 mil al mes, dijo Juan Hernández, y para demostrar cómo se proyectará, la empresa Estrella Blanca (que firmó un acuerdo de cooperación con la oficina presidencial) llevó a Los Pinos dos camiones de primera clase ?que tienen instalados monitores? para explicar el procedimiento. Tras un breve recorrido por la primera sección del bosque de Chapultepec, el funcionario sostuvo que esa campaña tratará de "inundar" a los potenciales indocumentados acerca de los peligros que encierra la frontera con Estados Unidos.

?¿Qué efectos esperan? ¿Con esto se reducirán los cruces en la frontera?

?Soy totalmente honesto. No sé qué efecto pueda tener. Todos los gobiernos de México tenemos que hacer lo que podamos para salvar vidas. Y mi conciencia no me permitiría dormir si no estoy haciendo todo lo posible para salvar, si es posible, una sola vida, dos, tres, 100, lo que sea.

También adelantó que se lanzará un programa de salud del migrante. Y se le cuestionó que se está solicitando a los mexicanos que ya no vayan a Estados Unidos cuando el desempleo se ha incrementado en el país.

"La promesa está de trabajar con todo nuestro esfuerzo para crear las oportunidades aquí. Sabemos que la economía de Estados Unidos se ha desacelerado, y cuando allá les da gripe, acá nos da pulmonía, por el efecto que tiene, pero se han creado muchísimos empleos. Tenemos que abrir más. Yo sé que no lo va a solucionar todo Vicente Fox, sino que lo vamos a hacer los mexicanos. Entonces, vamos a trabajar muchísimo, y juntos yo sé que vamos a hacer milagros".

Detienen a 93 centroamericanos

La delegación del Instituto Nacional de Migración en Tabasco promovió dos querellas en contra de presuntos traficantes de indocumentados centroamericanos, luego de varios operativos en los que fueron detenidas 93 personas de origen salvadoreño, guatemalteco y hondureño. El INM informó que los hechos se registraron el pasado domingo y lunes cuando se detuvo a José Guadalupe Martínez y Rigoberto Martínez, quienes transportaban a ciudadanos extranjeros indocumentados que se encontraban en el camarote de un tráiler. Asimismo, en otro operativo se detuvo a Rodolfo Maldonado y Agustín Mieva, quienes trasladaban indocumentados en un autobús de pasajeros.