MIERCOLES Ť 11 Ť JULIO Ť 2001

Ť La demarcación lo invitó a participar en el programa Sábados por la unidad, dice

El Ejército negó apoyo para actividades de servicio social en Azcapotzalco: Saldaña

Ť Alerta la delegada sobre la inseguridad que padecen zonas habitacionales como El Rosario

BERTHA TERESA RAMIREZ

La jefa delegacional de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional rechazó colaborar en el programa Sábados por la unidad, a pesar de que unidades habitacionales como El Rosario requieren de un fuerte apoyo en actividades de ayuda social.

La Sedena "contestó definitivamente no a nuestra invitación para que elementos del Ejército colaboraran con la delegación en esas actividades; a ellos lo que les interesaba era hacer sus jornadas de dos semanas, y como les ofrecimos que nos apoyaran en Sábados por la unidad nos dijeron que no", abundó la funcionaria.

Indicó que a la problemática de inseguridad pública que vive la comunidad de El Rosario se suma el riesgo en el que se encuentran muchas familias asentadas en 13 kilómetros de áreas comunes por donde cruza la red de distribución de gas natural.

Añadió que la mayor parte de esa zona habitacional está afectada por la invasión de áreas comunes, al grado de dejar sin funcionalidad los andadores, pues originalmente medían entre cuatro y ocho metros de ancho y ahora son corredores de apenas 70 centímetros.

La jefa delegacional indicó que la alteración de las áreas comunes ha provocado el aumento de la actividad delictiva, pues por esos estrechos pasillos es imposible la vigilancia policiaca.

La delegada propuso la modificación de la ley condominal y los códigos Civil y Penal para que en un momento determinado la delegación pueda desalojar las zonas invadidas, que se constituyen en áreas de riesgo.

Saldaña Martínez dijo que el tráfico de drogas es otro de los problemas detectados en esa unidad habitacional; por ello "nosotros queríamos que entrara el Ejército, sin embargo nos negó el apoyo".

Agregó que la demarcación pugnará por obtener más recursos para abatir la delincuencia en dicha unidad, mediante acciones como la instalación de luminarias, para lo cual se requiere un presupuesto de 2 millones de pesos.