MIERCOLES Ť 11 Ť JULIO Ť 2001

Ť Estaría presionado por dos legisladores del blanquiazul

Contador de la ALDF habría dado a panistas informe de auditoría del 99

GABRIELA ROMERO Y ELIA BALTAZAR

Fue a cambio de que no insistieran en obtener el casete de una de las sesiones de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa como los diputados panistas Federico Doring y Walter Widmer obtuvieron los resultados de la auditoría de 1999, de manos de uno de los titulares del órgano de fiscalización, con la cual sustentaron su nueva denuncia contra el gobierno perredista anterior.

Según informaron, fue en una "reunión" que sostuvieron con "uno de los dos contadores" -aunque son tres los titulares- como llegó a sus manos la auditoría de la Cuenta Pública 1999, que a la fecha no ha recibido algún otro legislador, ni siquiera aquellos que integran la Comisión de Vigilancia, la cual tiene la facultad de solicitar los informes correspondientes, de acuerdo con la Ley Orgánica de la ALDF.

Aunque Doring y Widmer no dieron el nombre del contador que supuestamente les entregó la auditoría, las posibilidades se reducen a aquellos que en su momento ellos mismos cuestionaron. Es decir, Carlos Nava o Humberto Sanguino, quienes fueron acusados por los panistas de cambiar de opinión para entregar la Cuenta Pública 2000 antes del plazo de ley.

Dijeron: "Nos pidieron que cejáramos en nuestro afán por obtener el casete y que ponderáramos el trabajo técnico, ofreciéndonos este elemento como prueba de su trabajo técnico, para conformarnos con la información que habían remitido a la ALDF y no abundáramos en el tema del casete".

Y una vez más hubo mano negra del PRD, según aseguraron Widmer y Doring, pues los contratos de publicidad que ahora reclaman a Cuauhtémoc Cárdenas "nos fueron acercados por la fuente perredista".

Acompañados en la denuncia por los diputados priístas Arturo Barajas y Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, los legisladores del PAN entregaron a la prensa una copia parcial del informe entregado por la Contaduría Mayor de Hacienda de la ALDF, en la que nunca se menciona la palabra irregularidad. Tampoco se mostraron las presuntas encuestas que habrían beneficiado al actual jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, pues "estamos en espera de conseguir el contrato".

Y si bien Doring primero rechazó el fallo de la Contraloría a favor de Robles dado a conocer el viernes pasado, luego dijo que sí confiaba en ésta, pero "en el jefe de Gobierno jamás".

Con respecto a las fuentes que han hecho llegar a los panistas esta información, el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Armando Quintero, dijo: "Llama la atención que en la guerra de humo de los panistas utilicen información privilegiada que no ha sido enviada a la ALDF de manera oficial".

Frente a este hecho dos son las hipótesis, según Quintero: "Que Federico Doring y Walter Widmer obtienen la información por presiones o chantaje a los contadores, a cambio de que no se les sancione, o están ofreciendo dinero en la contaduría para que se les entreguen informes".