MIERCOLES Ť 11 Ť JULIO Ť 2001

Ť La acción presidencial es irregular, afirma Ruth Cecilia Carter

Asesorará la Dirección de Asuntos Agrarios a pobladores para que recuperen sus tierras

RAUL LLANOS SAMANIEGO

La directora de Asuntos Agrarios del gobierno capitalino, Ruth Cecilia Carter, precisó que la semana próxima se reunirá formalmente con los ejidatarios de Cuautepec que resultaron afectados por la expropiación presidencial a favor de Tv Azteca, para brindarles todo el apoyo necesario para recuperar sus terrenos.

En entrevista, la funcionaria precisó que el encuentro se realizará en las oficinas de esa dirección y se les ofrecerá todo lo que esté al alcance de las autoridades capitalinas para que los ejidatarios apoyen el amparo que solicitaron ante el juzgado quinto de distrito en materia administrativa, donde incluso ya se les otorgó la suspensión provisional.

"Lo que nosotros podemos poner a disposición de los 489 ejidatarios afectados es la asesoría, el apoyo jurídico ante los tribunales y, si fuera necesario, también el levantamiento de planos y los aspectos técnicos", comentó Cecilia Carter.

Destacó que en la Dirección de Asuntos Agrarios se cuenta con un equipo de abogados especializados en estos asuntos y se asignaría a uno de ellos para que analice el caso mientras se prepara la estrategia legal.

Aunado a ello, expresó que se daría seguimiento al caso hasta que se pueda llegar a una resolución que sea favorable a ese grupo de campesinos. De hecho, en declaraciones recientes la servidora pública comentó que la expropiación presidencial demuestra una grave irregularidad, pues se realizó en beneficio de un particular, cuando tiene que ser por causas de utilidad pública.

De acuerdo con los hechos, el pasado 7 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto expropiatorio según el cual el presidente Fox entregó a la empresa televisora del Ajusco unos mil 800 metros cuadrados para la instalación de una antena.

Sin embargo, funcionarios capitalinos y expertos en la materia consideran que se incurrió en una anomalía, toda vez que cuando se da un proceso de ese tipo el argumento debe ser "por causa de utilidad pública", es decir, para beneficio de la sociedad en su conjunto, y la expropiación tiene que darse a favor de una entidad pública, lo cual en ambos casos no se cumplió.

Asimismo se ha cuestionado el que se haya determinado una indemnización a los ejidatarios de 260 mil 680 pesos, lo que revela que el metro cuadrado entregado a Tv Azteca fue valorado en un precio menor al que, según las normas vigentes en materia de catastro, tiene el terreno, lo que significa que "prácticamente fue un regalo".

Por eso la decisión de las autoridades de esta capital de apoyar en lo posible a los ejidatarios en su lucha por la vía legal y brindarles asesoría hasta donde se requiera, de manera que puedan rehacerse de sus terrenos.