MIERCOLES Ť 11 Ť JULIO Ť 2001

Ť La fiscalía pedía la pena de muerte por el ataque en 1998

Cadena perpetua a un tanzanio que atentó contra la embajada de EU

REUTERS, AFP, DPA Y AP

Nueva York, 10 de julio. Un jurado federal de Nueva York condenó a cadena perpetua al tanzanio Khalfan Khamis Mohamed, por el atentado con bomba perpetrado en 1998 contra la embajada de Estados Unidos en Tanzania y que ocasionó la muerte de 11 personas.

La fiscalía solicitó la pena de muerte para el tanzanio, y recomendó al jurado que tomara también en cuenta su participación, el año pasado, en un ataque contra un guardia de la prisión de Manhattan, donde está recluido.

Sin embargo, el jurado no pudo alcanzar el veredicto unánime necesario para sentenciar con la pena de muerte a Mohamed y dejó la cadena perpetua sin posibilidad de libertad bajo palabra, como dictamen único para el juez de distrito Leonard Sand, encargado del caso, y quien anunciará formalmente la sentencia el 19 de septiembre entrante.

Los jurados, que concordaron con un argumento de la defensa, consideraron que la ejecución del tanzanio podría convertirlo en mártir de la causa terrorista, y rechazaron la versión de la fiscalía en el sentido de que el acusado representa un peligro para la sociedad, aun cuando esté en prisión.

En mayo pasado, Mohamed, de 27 años, fue encontrado culpable de conspiración por el atentado dinamitero contra la embajada estadunidense en Dar es Salaam, el 7 de agosto de 1998, al haber alquilado una casa para la preparación del ataque y de haber transportado el material explosivo hacia el edificio diplomático.

Ese mismo mes de mayo, el jurado de Manhattan también encontró culpables a otros tres acusados, junto con el exiliado disidente saudi Osama Bin Laden, para matar a estadunidenses en el exterior, en un complot que incluyó el doble atentado contra las embajadas de Tanzania y de Kenia, que en conjunto dejaron 224 muertos, de ellos 12 estadunidenses, así como más de cuatro mil heridos.

En junio, el mismo jurado federal optó también por imponer una pena de cadena perpetua al saudita Mohamed Rachid Daoud Al Owhali, de 23 años, al hallarlo culpable de participación directa en el ataque contra la embajada estadunidense de Nairobi.

Bin Laden, a quien se acusa de ser el cerebro de los dos ataques terroristas, continúa prófugo y al parecer vive en Afganistán desde 1996 bajo la protección del gobierno de los talibán, pero el Buró Federal de Investigaciones (FBI) ha ofrecido una recompensa de 5 millones de dólares por las informaciones que conduzcan al paradero del millonario saudita.