MIERCOLES Ť 11 Ť JULIO Ť 2001

Ť Perfecta, la salud del presidente cubano: funcionario alemán

Clausura Fidel Castro un congreso de niños en La Habana

REUTERS, AFP, AP, DPA Y PL

La Habana, 10 de julio. El balserito cubano Elián González apareció hoy en público ?por primera vez en ocho meses? durante la clausura del Congreso de Pioneros, junto al presidente Fidel Castro, recuperado ya del desmayo que sufrió el pasado 23 de junio.
cuba_cuban_boy_fidel
Al finalizar el encuentro de los pioneros, como se denomina a los escolares en la isla, el mandatario saludó cariñosamente a Elián y su familia.

El balserito se convirtió en un niño famoso tras sobrevivir al naufragio en el que murió su madre en noviembre de 1999. El menor fue acogido en la casa de Lázaro González, tío de su padre que vive en Miami, con lo que inició una batalla de siete meses para regresarlo a Cuba con su padre, Juan Miguel González, que terminó el 28 de junio de 2000.

Elián se reintegró a su vida normal y sólo ha sido visto en público en las celebraciones por el 40 aniversario de la fallida invasión de Playa Girón, en diciembre, y cuando el presidente sudafricano, Tabo Mbeki, lo visitó en su casa en la ciudad de Cárdenas hace unos meses.

La clausura del congreso infantil, al que asistieron unos mil 500 escolares, se realizó en la Plaza Antiimperialista José Martí, a unos metros de la Oficina de Intereses de Estados Unidos, donde cada semana los cubanos realizaron manifestaciones para exigir el retorno del niño y que ahora es utilizada para demandar la liberación de cinco presuntos espías cubanos detenidos en Estados Unidos.

A su vez, el ministro alemán de Economía, Werner Muller, afirmó que la salud de Castro "es perfecta", luego de sostener ayer un encuentro con el mandatario que se prolongó seis horas, y terminó a las 3 de la mañana de este martes.

Muller indicó que durante el encuentro pidió a su anfitrión implantar mayores reformas económicas e intensificar el diálogo con la Unión Europea (UE), y condenó la ley Helms-Burton, que pretende internacionalizar el bloqueo estadunidense.

En Bruselas, el canciller belga, Louis Michel, manifestó la voluntad de su país de promover un acuerdo de cooperación en Cuba, ahora que preside la UE, después de una entrevista con su contraparte cubano, Felipe Pérez Roque.

En junio, la UE dio a conocer su décima posición común respecto de la isla, en la que afirmó que el bloque estaba dispuesto a establecer un diálogo constructivo con Cuba "basado en el respeto de los principios democráticos, los derechos humanos y el estado de derecho".

Al respecto, Pérez Roque afirmó hoy que la postura común de la UE "ha sido superada por el tiempo" y el gobierno cubano "no la considera un marco apropiado para la relación de la UE con Cuba".