-------------

Crean en el Inmujer-DF grupos de apoyo para jóvenes lesbianas

v

Para combatir la soledad, la desinformación y el rechazo que padecen las jóvenes lesbianas, el Instituto de la Mujer (Inmujer) DF, inició una serie de acciones para apoyarlas, entre las que se encuentra la formación de grupos de autoayuda denominados Grupos de Jóvenes Lesbianas y sus Afectos, que empezarán a trabajar a partir del 18 de julio en las instalaciones de esa dependencia gubernamental.
De acuerdo con lo señalado por Isabel Molina Warner, titular del instituto, que este proyecto forma parte del reconocimiento a la diversidad,el respeto y la búsqueda de la equidad.
Indicó que es justamente en la etapa adolescente cuando se debe apoyar a las jóvenes lesbianas porque es la etapa cuando están apenas descubriendo su sexualidad, con muchas dudas e inseguridades, están solas, aisladas y desconocen a dónde acudir.
En las reuniones se abordarán temas como la identidad de género, la identidad sexual, la autoestima, los factores de riesgo y protección, comunicación con la familia, manejo no violento de los conflictos, diversidad, ciudadanía, historia de la lesbiandad, entre otros.
La intención es que estos grupos de apoyo a mujeres con preferencia sexual distinta a la heterosexual, se extiendan a los Centros Integrales de Apoyo a la Mujer (CIAM) que dependen del Inmujer DF que se encuentran ubicados en cada delegación política, comentó.
Rosa Linda Avila, directora de Promoción y Participación del Inmujeres DF, señaló que las acciones que realiza el instituto a favor de las mujeres lesbianas es "un proyecto inédito" porque es la primera vez que una institución gubernamental toma acciones en beneficio de las mujeres lesbianas.
Melissa Cardoza, encargada del proyecto Mujeres Lesbianas del Inmujer, expresó la necesidad de difundir los contenidos del artículo 281 bis del Código Penal, que establece que la discriminación por orientación sexual es un delito, en el que también se establecen penas en contra de los/las funcionarios/as públicos/as que incurran en esta práctica.
Agregó que las mujeres lesbianas tienen que afrontar en el silencio agresiones, rechazos, discriminación y ser tratadas como "enfermas". No tienen sitios donde puedan encontrase con sus pares ni compartir lo que están viviendo.
El trabajo de apoyo a lesbianas jóvenes, irá acompañado de una extensa campaña de difusión, con la que se alentará la "cultura de reconocimiento y respeto" hacia ellas. Asimismo, se impulsará la investigación sobre lesbianismo, para conocer más a fondo cuál es la situación que enfrentan.
Los primeros grupos de apoyo que iniciarán el 18 de julio, estarán abiertos tanto a jóvenes lesbianas, como a heterosexuales. Para más información, marcar a la dirección de Promoción y Participación del Inmujeres-DF, cuyos números telefónicos son: 55 12 27 79 y 55 12 27 92.
Como parte de ese trabajo, también tuvo lugar el foro Mujeres Lesbianas en la Ciudad de México: Ellas Cuentan, cuyo objetivo, fue contribuir a la sensibilización de servidoras/es públicas/os, en torno al respeto a la diversidad. Ahí, participaron organizaciones como el Grupo de Madres Lesbianas, las Amantes de la Luna, Musas de Metal, Patlatonali, Enoé Uranga, Claudia Hinojosa, Patria Jiménez, Arcelia Pérez y Melissa Cardoza, entre otras. (Aleyda Aguirre)