MARTES Ť 24 Ť ABRIL Ť 2001

Ť En paro técnico, 506 empleados desde hace seis meses

Ningún cesado en Dina: sindicato

Ť Impugna comunicado de la Secretaría del Trabajo

ELIZABETH VELASCO C.

Lázaro Osorio, dirigente del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Dina, rechazó ayer que se haya acordado la liquidación inmediata de 202 trabajadores de la planta de Camiones, el martes pasado, como se sostiene en el comunicado oficial 037/2001 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

"No hay ningún trabajador liquidado. Todos (506 de Dina Camiones) están en un paro técnico de seis meses" debido a la insolvencia de la empresa. No obstante, acotó, "acordamos que podrían ser liquidados -cinco, 10 o 20- si tras ese lapso tiene flujo de efectivo la empresa", sostuvo.

Durante el paro, la empresa cubrirá 48 por ciento de los salarios y prestaciones, así como el ciento por ciento de las vacaciones, aguinaldo y vales, detalló

En entrevista con La Jornada, molesto por lo difundido por la STPS, comentó a pregunta expresa que desconoce si con esos señalamientos "Abascal o la STPS pretenden minimizar o amplificar el problema de Dina", pero quien "esté mintiendo que se haga responsable de sus declaraciones".

A decir de Osorio, el paro técnico en Dina obedece a un adeudo por 164.5 millones de dólares (mdd) -según argumento de los directivos de la empresa, precisó- y a la falta de liquidez de la empresa, luego de que la compañía Wester Star, tras ser adquirida por el consorcio Fraighttiner, declinó en su compromiso de adquirir nueve mil unidades de Dina que representaban 116 mdd.

El dirigente sindical indicó que tras presentarle cuatro propuestas al presidente Fox para salvar a esa empresa -de las cuales se desechó la adquisición de camiones por parte del gobierno federal o de los estatales- ahora Abascal funge como intermediario en la búsqueda de un socio inversionista o de algún consorcio interesado en la adquisición de Dina Camiones. Hasta el momento, se negocian posibles alternativas con Volvo, Volkswagen de México y Scania