MARTES Ť 24 Ť ABRIL Ť 2001

Ť Además se cuenta con el apoyo de empresarios, dice

Mínimos, los gastos para promover el aeropuerto alterno: Montiel

SILVIA CHAVEZ Y SOCORRO CASTAÑEDA CORRESPONSALES

El gobernador del estado de México, Arturo Montiel Rojas, rechazó promover gastos excesivos en publicidad para lograr que el aeropuerto alterno de la ciudad de México sea construido en el ex lago de Texcoco, y argumentó que las erogaciones han sido "mínimas" y que además se cuenta con recursos proporcionados por industriales mexiquenses que tienen interés en que esa infraestructura aeroportuaria quede en territorio estatal.

Entrevistado al término de la ceremonia de distribución de libros de texto gratuitos en el municipio Tlalnepantla, el mandatario mexiquense dijo que "no puedo gastar lo que no estoy autorizado a gastar", señaló al indicar que además la publicidad para lograr la instalación del aeropuerto en el ex vaso de Texcoco es financiada con recursos de las distintas secretarías mexiquenses involucradas con la realización de ese proyecto.

Asimismo, dijo que su gobierno de manera directa y con recursos propios humanos y materiales, se ha dedicado a integrar documentación para argumentar sobre por qué debe ser ubicado el aeropuerto en el oriente del estado de México.

A pregunta expresa, el gobernador señaló que "no se está especulando con los predios propuestos para ubicar el aeropuerto", porque dijo que éstos tienen propiedad federal, estatal y ejidal", y rechazó que algún funcionario o ex funcionario estatal o federal tenga algún interés personal en lograr que la infraestructura de la base aérea quede en esa entidad".

Por otra parte, indicó que el objetivo fundamental del gobierno mexiquense es lograr que el aeropuerto sí sea ubicado en esta entidad, "porque ello significa crear un polo de desarrollo para habitantes del oriente del estado de México, además que de entrada será generador de entre 10 mil y 15 mil empleos directos".

Antes, en Toluca, el mandatario solicitó a su similar de Hidalgo, Manuel Angel Núñez Soto, "evitar al máximo" la contrapropaganda respecto a la construcción del aeropuerto alterno y que pretenden obtener ambas entidades con los proyectos de Texcoco y Tizayuca.

Mostró un folleto y un prendedor que contienen información contraria a la construcción del aeropuerto en Texcoco, con el lema "Salvemos a Texcoco", el cual era repartido por personal que tenían identificaciones de trabajadores del gobierno hidalguense, y que también proporcionaban un CD con la información del proyecto Tizayuca.