MARTES Ť 24 Ť ABRIL Ť 2001

Ť Reunión de su consejo

Continuará en funciones Banrural

CRISTOBAL GARCIA Y MARTIN SANCHEZ CORRESPONSALES

Sonora, 23 de abril. El Banco de Crédito Rural (Banrural) no desaparecerá sino, por el contrario, pretende aplicar una política de saneamiento que la convierta en una institución clave dentro del sistema financiero mexicano, pues podría afectar la colocación de los créditos en el próximo año.

Luego de presidir la 94 Reunión del Consejo del Banco Rural del Noroeste, su director nacional, Carlos Ruiz Galindo Terrazas, afirmó que Banrural requiere entrar en un proceso de adaptación y modernización sobre la base de los nuevos requerimientos de la producción nacional.

Manifestó que esta nueva administración busca incorporar a la institución a un proceso de nuevos negocios que permitan bajar la cartera vencida y hacer una banca eficiente en pro de los productores del sector social del país.

Informó que del presupuesto programado para el presente año, que asciende a 12 mil millones de pesos, 27 por ciento -que significan unos 4 mil millones de pesos- representan la cartera vencida de la institución, y se involucran a unos 90 mil productores del país.

Sobre las voces de los productores del país que afirman que el presidente Vicente Fox es enemigo del campo mexicano, el director general de Banrural aseguró que "quienes piensan así no están debidamente informados sobre la política agropecuaria del Ejecutivo federal".

En Banrural se trabaja para hacer más eficiente el manejo de los recursos, por lo que se advierte que en el próximo año podría verse reducidos la colocación de créditos. Se busca optimizar recursos y hacer más eficiente el manejo de los dineros del banco, puntualizó.

Por su parte en Tamaulipas, la empresa Agroasemex anunció que creará un seguro de cobertura contra la fiebre aftosa, ya que la enfermedad bovina no está considerada en los aseguramientos que la dependencia ofrece para los productores pecuarios.

Rene Celís Gurría, titular del organismo, dijo que la mayoría de los ganaderos solicitantes radican en Nuevo León, pero hay demandas del mismo seguro en otras entidades vecinas. Incluso, explicó que la cobertura que hace Agroasemex entraría en vigor dentro de 30 días.