MARTES Ť 24 Ť ABRIL Ť 2001

Ť Rechazan EU y UE la independencia de Montenegro

Ganó la coalición de Djukanovic, pero no obtuvo la mayoría absoluta

AFP, DPA Y REUTERS

Podgorica, 23 de abril. La coalición independentista Victoria para Montenegro, del presidente Milo Djukanovic, obtuvo el triunfo en las elecciones legislativas realizadas este domingo, pero no logró la mayoría absoluta en el Congreso para convocar un referéndum sobre la separación de Montenegro de la República Federal de Yugoslavia.

YUGOSLAVIA_MONTENEGROEn Belgrado los resultados de los comicios despertaron la confianza en que Serbia y Montenegro continuarán formando la Re-pública Federal de Yugoslavia, mientras la Unión Europea y Estados Unidos reiteraron su rechazo a la independencia de Podgorica y llamaron a las autoridades montenegrinas a retomar el diálogo con Serbia.

Con 99 por ciento de los votos computados, Victoria para Montenegro tuvo 42.05 por ciento de los sufragios o 35 escaños parlamentarios, y Juntos por Yugoslavia lo-gró 40.67 por ciento de los votos lo que le da 33 bancas, de acuerdo con los resultados de la Comisión Electoral.

El ultraindependentista Partido Liberal obtuvo 7.65 por ciento de los votos y los partidos albaneses locales 2.4, de tal forma que los liberales tendrían seis diputados y los albaneses tres. En este caso, Djukanovic deberá buscar una alianza con ellos para tener 44 bancas, de un total de 77.

En Podgorica, Djukanovic proclamó la victoria y sostuvo que los escaños obtenidos por los partidos que apoyan la separación "indican la seriedad del proyecto de independencia", aunque reconoció que es-peraba un mayor número de votos.

El mandatario anunció que una vez que se constituya el nuevo gobierno continuará el camino de la independencia con la convocatoria de un referéndum, porque "Yugoslavia no existe, es una entidad artificial".

El presidente yugoslavo, Vojislav Kostunica, declaró que las elecciones en Montenegro son una prueba de "la necesidad de mantener la integridad federal del Estado", mientras el ministro de Justicia serbio, Vladan Vatic, calificó la eventual realización del referéndum como "una aventura política de consecuencias imprevisibles".

Por su parte, el presidente del Parlamento yugoslavo, Dragoljub Micunovic, aseguró: que "Yugoslavia sobrevivirá".