MARTES Ť 24 Ť ABRIL Ť 2001

Ť En la licitación de Aseguradora Hidalgo habrá comités de transparencia: Barrio Terrazas

Propone Secodam cambiar leyes de adquisiciones y de obras públicas para combatir la corrupción

Ť En torno al caso CFE, "no se han encontrado" elementos imputables a Farell Cubillas, dijo

DAVID ZUÑIGA

El secretario de Contraloría y Desarrollo Administrativo, Francisco Barrio Terrazas, anunció que este año se enviarán iniciativas para modificar las leyes de Adquisiciones y de Obras Públicas, a fin de combatir la corrupción mediante la simplificación de trámites, la modificación de criterios para las asignaciones y la participación de organismos privados en lo que llamó comités de transparencia.

De hecho, la Secodam tiene planeado que en la licitación de Aseguradora Hidalgo participe uno de estos comités, en el cual podría participar la organización Transparencia Internacional.

Uno de los cambios que se propondrá será que obras y licitaciones se asignen a quien garantice hacer mejor el trabajo o proveer los insumos de más calidad, no elegir una empresa sólo porque ofrece el precio más bajo, ya que esto ha probado ser contraproducente y más caro.

Entrevistado luego de la firma de un convenio de colaboración con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) para combatir la corrupción, Barrio Terrazas informó que la dependencia a su cargo sigue los trabajos de auditoría sobre presuntas irregularidades en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y aclaró al respecto que no se han encontrado elementos que permitan imputar responsabilidades al anterior contralor, Arsenio Farell Cubillas.

Previamente, ante la directiva de la Concamin, Barrio Terrazas insistió en que la dependencia no busca limitarse a encerrar a "personajes notorios" para ganar popularidad, como ocurrió en los últimos cuatro sexenios, sino que se propone crear al menos a nivel federal una "infraestructura ética", que es tanto o más importante que la física.

La Secodam, remató el secretario, está más interesada en "tapar pozos que en sacar niños ahogados".

Barrio se comprometió a simplificar los trámites para reducir posibilidades de corrupción y costos de operación de las empresas. Entretanto, los industriales instalarán una ventanilla para recibir quejas por anomalías en dependencias gubernamentales, y les darán seguimiento ante las autoridades.

En cuanto al tema del contrabando, Barrio Terrazas prometió a los empresarios que los mantendrá informados en cuanto a los resultados que obtenga el comité interinstituicional en el que participan, además de la Secodam, las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Economía y Seguridad Pública, así como la Administración General de Aduanas y el Centro de Información y Seguridad Nacional (Cisen)