MARTES Ť 24 Ť ABRIL Ť 2001

Ť Cuba y pactos firmados por Fox en EU, temas para cuestionar

Urge comparecencia del canciller: senadores

ANDREA BECERRIL

Senadores del PRI y del PRD se manifestaron por apresurar la comparecencia del canciller Jor-ge Castañeda, a fin de que explique su "desafortunada" actuación en el caso de Cuba, ya que pone en riesgo la tradicional política exterior mexicana, además de otros asuntos en que se ha pasado por alto a la cámara alta, como son la Carta de Intención Energética y la llamada cláusula democrática, signadas recientemente por el presidente Vicente Fox en Canadá.

El coordinador de los senadores del PRD, Jesús Ortega, y el senador priísta Fidel Herrera coincidieron -en entrevistas por separado- en la urgencia de que la reunión ya programada con el titular de Relaciones Exteriores se lleve a cabo lo antes posible, dada la gravedad de los asuntos a tratar.

Sostuvieron que Castañeda no se está comportando como el responsable de la política exterior mexicana, según se puede comprobar luego de su "grosera" y "superficial" respuesta a los señalamientos cubanos.

"Me parece que es muy poco diplomático usar el término de ardidos para responder a las críticas de un país con el que México ha sostenido una histórica relación de respeto y solidaridad mutua", advirtió Herrera.

Adelantó que en el Senado se consensa ya un punto de acuerdo para llamar a una reunión al titular de la SER, porque no sólo la Comisión de Relaciones Exteriores, sino otras, hasta las de Defensa y Marina, tienen interés por cuestionar a Castañeda, "porque hay una serie de aspectos que se han venido acumulando por las actuaciones, declaraciones y acciones del canciller".

Herrera dijo que tratarán también con el canciller lo relacionado con los acuerdos y cartas de intención recién firmados por el presidente Fox con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, ya que no consultó al Congreso de la Unión. Parece que el Ejecutivo "no registra el hecho de que la política exterior es una política de Estado y que aunque la conduce el Presidente de la República, debe consultarla con el legislativo, de manera concreta con el Senado", expresó.

Igualmente, el perredista Jesús Ortega dijo que el Senado deberá revisar lo signado por Fox en la Cumbre de las Américas y definir después si se enmarca en los principios de la política exterior mexicana.

"Tenemos que ser muy escrupulosos en la firma de cualquier tratado comercial o acuerdo internacional y sobre todo en la llamada cláusula democrática", para evitar que valiéndose de ello Estados Unidos o cualquier otro país violente la soberanía de las naciones.

Ortega hizo notar que en forma alguna permitirán que en los hechos se siga aplicando otra política exterior, que pretende pasar por encima de los principios de respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos y la no intervención en asuntos de otras naciones.

Esos principios no están a discusión, concluyó el perredista.