MIERCOLES Ť 4 Ť ABRIL Ť 2001
Ť Llegan las primeras iniciativas a la Cámara de Diputados
Fracasa cabildeo con PRI y PT en favor de la reforma fiscal
Ť Posible bloque opositor de facto en contra del plan foxista
DAVID APONTE, CIRO PEREZ SILVA Y ROBERTO GONZALEZ
Las primeras iniciativas -de un paquete de 22- para La nueva hacienda pública llegaron anoche a la Cámara de Diputados. Las mismas serán publicadas en la Gaceta Parlamentaria para que las conozca el pleno en la sesión del jueves. Posteriormente, serán turnadas a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para la elaboración de los dictámenes correspondientes.
La Presidencia de la República puso en marcha un cabildeo de última hora entre las bancadas del PRI y el PT para tratar de convencer a los diputados de oposición de las ventajas de la reforma fiscal. Sin embargo, estos grupos parlamentarios y el PRD insistieron en que no aprobarán la eliminación de la tasa cero del IVA en alimentos y medicinas, lo cual podría llevar a un bloque opositor de facto en contra de la iniciativa foxista.
Durante la sesión plenaria, el priísta César Augusto Santiago criticó las intenciones del presidente Vicente Fox por gravar estos productos y por haber informado a los banqueros del contenido de las iniciativas, antes que a los integrantes de las cámaras de Diputados y Senadores.
''El Congreso dispone, amigas y amigos. Y entonces, como diputado, propongo que tenemos que conciliar dos objetivos: uno, insistir en el respeto que merecen el Poder Legislativo y la Cámara de Diputados, y que nosotros mismos nos tenemos que dar, y dos, explicarle a la sociedad a qué nos podemos comprometer y a qué no, de una vez por todas.
''Será muy difícil que las propuestas sensatas prosperen. Nosotros mismos, señoras y señores diputados, somos responsables por haber aprobado 12 millones de pesos diarios para que el señor Presidente se la pase construyendo esquemas muy peligrosos, en donde siempre quiere tener de rehén al Congreso de la Unión'', expuso.
El legislador del PRI propuso a la asamblea que el órgano legislativo cite al secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, para preguntarle quiénes serán los interlocutores del gobierno federal para el debate de la reforma fiscal.
La directiva de la bancada del PT opinó que el jefe del Ejecutivo incumplió con sus promesas de campaña electoral, con una iniciativa de ley contraria a los intereses de los mexicanos.
''En resumen, la supuesta reforma fiscal del presidente Fox mantiene una continuidad con las reformas fiscales de sus antecesores, privilegiando a los grupos empresariales y lesionando la ya de por sí muy endeble economía de los sectores populares'', agregó el grupo parlamentario.
El coordinador de la fracción del PRD, Martí Batres Guadarrama, expresó que el Poder Legislativo no va a discutir este proyecto del Ejecutivo, el toral para el sexenio foxista, ''sobre las rodillas''. Los diputados no van a trabajar en forma improvisada, porque representa un tema delicado para la población.
-Francisco Gil Díaz (titular de Hacienda) dice que al menos 80 por ciento de los diputados está de acuerdo -se le comentó.
-Gil necesita salir a la calle para conocer el país, conocer a la gente, saber quiénes son los mexicanos, cómo opinan, cómo piensan. Necesita conocer el Metro, subirse a un taxi y luego tomar un cursito de matemáticas para hacer bien las cuentas; pero no vemos que esta propuesta de Francisco Gil tenga viabilidad alguna en este Congreso -advirtió el perredista.
No obstante, el coordinador del grupo parlamentario del PAN, Felipe Calderón Hinojosa, dijo estar convencido de que la iniciativa denominada La nueva hacienda pública, permitirá pagar la deuda social que tiene México.
-ƑQué va a hacer AN ante el rechazo generalizado entre sectores y partidos?
-Primero, como toda iniciativa de ley la analizaremos, y las modificaciones que haya que hacer, por supuesto que las vamos a realizar, sea porque así lo determinen los diputados del PAN, sea porque lo propongan o lo sugieren los diputados de otros partidos y sus propuestas y sugerencias sean razonables. Pero toda iniciativa está sujeta al análisis y a la disposición del Congreso, y ésta no será la excepción.
Las primeras iniciativas de la reforma foxista llegaron a las 20:05 horas. Dos funcionarios menores de la Secretaría de Gobernación entregaron el paquete a la directora general de Proceso Legislativo, María Elena Sánchez Algarín, quien lo turnó a la mesa directiva.
Los documentos entraron a la Cámara de Diputados en una carpeta de la dependencia del Ejecutivo sujeta con ligas. Los representantes de Gobernación -uno de ellos sin saco- no hicieron ninguna declaración a los periodistas que aguardaron la llegada de las iniciativas de reforma fiscal.
El paquete de iniciativas consta de la nueva Ley del Impuesto sobre la Renta, nueva Ley del IVA, reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios, a la Ley Federal de Impuestos sobre Automóviles Nuevos, a la Ley del Servicio de Administración Tributaria, al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, nueva Ley Orgánica de Nacional Hipotecaria, Ley que crea el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, decreto por el que se reforman la Ley de Instituciones de Crédito y la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras, reformas a la Ley de Nafin, Banrural, Bancomext, Banobras y Banejército, Ley General de Bienes Nacionales y Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
Ť En Los Pinos, los legisladores reiteran al presidente Vicente Fox su ''total apoyo''
Senadores panistas prevén que la iniciativa para una nueva hacienda pública será modificada
Ť No creo que llegue a ser la reforma hacendaria que necesita el país: Medina Plascencia
JUAN MANUEL VENEGAS Y ROBERTO GARDUÑO
Los senadores del PAN reiteraron ayer al presidente Vicente Fox Quesada su ''total apoyo'' en la iniciativa para una nueva hacienda pública, que ayer fue presentada al Congreso, pero le advirtieron que seguramente será modificada; incluso, Carlos Medina Plascencia anticipó: ''No creo que llegue a ser la reforma hacendaria que necesita el país''.
Fox y los legisladores del blanquiazul estuvieron reunidos durante más de tres horas en la residencia oficial de Los Pinos. Fue ésta la segunda encerrona que el Ejecutivo lleva a cabo, en cinco días, con miembros de Acción Nacional, y nuevamente la conversación se orientó al análisis de los diversos escenarios que se pueden presentar en el debate legislativo sobre la iniciativa fiscal.
El acuerdo que el Presidente y la directiva, diputados y senadores de su partido establecieron el viernes pasado (mayor coordinación en el tema fiscal y respaldo mutuo en los temas difíciles de la reforma), fue ratificado anoche por los más de 30 senadores que asistieron a Los Pinos. Y también, como ocurrió hace cinco días, se concluyó que la iniciativa foxista ''seguramente'' sufrirá variaciones una vez que entre de lleno a la discusión entre los partidos, y eso de que se impulsará que se apruebe ''tal cual'', está difícil.
Diego Fernández de Cevallos, líder del
grupo de senadores panistas, fue claro al respecto: ''Hay que conocerla (la iniciativa) suficientemente, entenderla a cabalidad y mejorarla en todo lo posible con la aportación de los distintos partidos políticos. Ya se acabó el México del presidente de un partido; este México es de todos y debe ser para todos... hay que esperar a conocer con toda responsabilidad la propuesta y poder encontrar, repito, algo que no debe perderse de vista: la posibilidad y el deber de todos los grupos parlamentarios de corregirla, de mejorarla, enriquecerla y puntualizarla''.
Demandó a los representantes de los medios de comunicación no perderse en el debate de ''cuánto le va a costar al PAN'' esta reforma o cuánto le va a costar al Presidente. No va por ahí -dijo el senador panista- ''porque de una vez lo advertimos: nosotros estamos dispuestos a pagar lo menos posible, pero ciertamente lo que sea necesario para este país''.
-ƑNotó alguna preocupación en el presidente Fox?
-No. Yo noté en el Presidente una convicción muy clara de que su propuesta, y lo digo con sus palabras, es para los pobres. Sin olvidar que la clase media tiene que ser también fortalecida... y, šfíjense ustedes!, con qué rapidez pasaron nuestros adversarios de la defensa a ultranza de los pobres y ahora toman la bandera de la clase media. Ya este solo cambio está demostrando que nuestros críticos no andaban muy bien ubicados. Ahora les vamos a tratar de demostrar que las propuestas del Ejecutivo, con los apoyos que los grupos parlamentarios debemos dar, tienen que desembocar en una reforma que beneficie fundamentalmente a los más pobres, pero que no cargue sobre la clase media, como ahora dicen nuestros críticos...
Fauzi Hamdan señaló, por su parte, que el grupo parlamentario del PAN en el Senado le ofreció ''todo su apoyo'' al presidente Fox, pero apuntó: ''La iniciativa se puede mejorar y enriquecer, no sólo por el PAN, sino por todos los demás partidos''.
-ƑHay alguna modificación en cuanto a lo que se ha planteado del IVA?
-La iniciativa plantea que sea 10 por ciento para la frontera y 15 por ciento para el resto del país. Eso queda en la iniciativa, pero no significa que no haya cambios en este terreno y en otras partes del impuesto sobre la renta y otros impuestos.
En entrevista por separado, Carlos Medina Plascencia tampoco descartó cambios en la iniciativa presidencial, y a diferencia del discurso de Fox Quesada, señaló: ''Creo que no va a llegar a ser la reforma hacendaria que necesita el país, pero cuando menos será un buen paso, un buen avance...''.