MIERCOLES Ť 4 Ť ABRIL Ť 2001
Perjudicial, el IVA a colegiaturas
Un padre de familia, cuyo hijo estudia la primaria en un colegio privado con cuotas medias, gasta cada año, sólo en pago de inscripción, de colegiaturas y de libros más de 15 mil pesos, cantidad que -de aprobarse el impuesto de 15 por ciento del impuesto al valor agregado (IVA)- se elevaría a más 17 mil pesos.
Por ejemplo, Emma Osorio, madre de Juan, quien es alumno de cuarto año de primaria en el Colegio Luz Saviñón, paga una colegiatura mensual de 570 pesos, más tres mil pesos por la compra de 10 libros de texto adicionales a los gratuitos.
Emma considera que este nuevo gravamen será perjudicial, pues no tiene manera de deducir impuestos, pero tampoco se plantea cambiar a su hijo de escuela. "En la educación de mis hijos, no ahorro".
El hijo de Beatriz Maya cursa el cuarto año de primaria en la escuela Sara Alarcón. Anualmente gasta 10 mil 400 pesos en colegiatura, 2 mil en libros y tres mil pesos en otros pagos como el seguro médico. Tampoco quiere cambiar de colegio a su hijo José Antonio. Su alternativa es "gastar menos en comidas y en diversión".
Esta opinión no la comparte Mariana de la Vega. Su hijo Jonathan es alumno de primer año de primaria en el British American School y paga cada año 13 mil pesos en inscripción, colegiatura y ocho libros adicionales. "Hacemos mucho sacrificio para que nuestro hijo estudie en una escuela bilingüe; pero si tenemos que pagar impuesto vamos a tener que pensar en otra escuela", afirmó la señora De la Vega.
Este dilema se repite en otras familias. No sin dificultades, Roberto Torres ha podido sostener un pago anual de 10 mil pesos en la colegiatura de Alejandrina, quien cursa el segundo año de primaria en el Colegio Libertad. El problema viene con el ingreso a primaria de su otro hijo. "Quizás cambie a la niña de escuela y los dos estudien en una más barata, porque entre las colegiaturas y el IVA se me va a ir todo el sueldo".