DOMINGO Ť Ť ABRIL Ť 2001

Ť Llama a los ciudadanos a hacer un esfuerzo para pagar el IVA en medicinas y alimentos

Seré yo, no el PAN, responsable de los resultados de la reforma fiscal: Fox

Ť Comenta que no fue electo para fregar a los pobres; "si no cumplo, que me corran"

ENRIQUE MENDEZ ENVIADO

Jiutepec, Mor., 31 de marzo. Con el argumento de que "no se puede redistribuir lo que no existe", el presidente Vicente Fox exhortó a los ciudadanos a hacer un "sacrificio, un pequeño esfuerzo" de pagar el impuesto al valor agregado (IVA) en alimentos, medicinas y otros artículos, como los libros, pero aclaró que él no fue electo para "fregar, hostigar o amolar a los pobres. Con esta reforma, los pobres no pagan, y si no cumplo, bienvenidos a que me corran de la Presidencia".

fox_1Sin embargo, sí delimitó: "si de ahí no viene el dinero, ¿de dónde lo vamos a sacar? Precisamente de quienes van a pagar el IVA porque tienen posibilidad de hacerlo. Y a ellos yo les pido solidaridad y les agradezco que lo hagan", expresó desde este municipio, donde coordinó el programa Fox en vivo, Fox contigo, en el que regresaron las parodias, esta vez con el pago de impuestos.

Asimismo, en una entrevista con Notimex, Fox Quesada dijo que él y no el PAN será "el responsable" de los resultados de la reforma, y aunque precisó que los dirigentes y los coordinadores parlamentarios ya dieron el visto bueno a la idea de aplicar el IVA a alimentos y medicinas, cada quien asumirá su propio costo político de aprobar o no la iniciativa.

Y a una pregunta expresa de si su popularidad podría "hacerse polvo" por insistir en que se pague dicho impuesto, respondió: "si es para bien de México, bienvenido. En esta reforma los pobres no pagan, y si no cumplo eso, ¡bienvenidos a que me jalen las orejas! Si yo llegara a engañar, ¡bienvenidos a que me corran de la Presidencia!".

Con relación al encuentro con los panistas, efectuado el viernes, el mandatario dijo: "Luis Felipe Bravo, Felipe Calderón, Diego Fernández de Cevallos y una buena cantidad de diputados estuvieron ahí (en Los Pinos), cerramos filas y vamos juntos a sacar adelante esta reforma, porque es para bien de los pobres, para bien de los indígenas, para bien del país".

Camino lento

"Este país -dijo en la entrevista con la agencia oficial- ha caminado sin esa reforma, pero ha caminado muy lento y en detrimento de los pobres y los mercados". De no hacerla, dijo, no ocurrirá una catástrofe, pero el país seguirá acumulando pobres. 

Al final de la emisión de radio, el Presidente informó en entrevista que en su iniciativa de nueva hacienda pública, que enviará el martes al Congreso de la Unión, se propone aplicar el 15 por ciento de IVA "a todos los productos y servicios", salvo en la frontera norte para evitar "que se fugue el dinero del país al ir a hacer compras del otro lado", y comentó que se están buscando alternativas para evitar que la aplicación del impuesto a los libros afecte a este sector.

Dijo que hay "pláticas" con los editores para encontrar una fórmula que evite el incremento del precio de los libros, aunque también existe la alternativa de que quien compre ejemplares recupere el IVA de parte del gobierno federal y la Secretaría de Hacienda, mediante la emisión de una factura.

"No estamos gravando a los pobres. En esta reforma los pobres no pagan, reciben, no sólo porque les estamos regresando (sic) completo el impacto que tiene la eliminación de la tasa cero, sino regresando completo y copeteado", declaró.

--¿O sea que usted es como un Robin Hood fiscal, que le quita a los ricos para darle a los pobres?

--No. No es eso, no estamos quitándole a los ricos. Estamos haciendo un acto de justicia, porque la tasa cero estaba frenando y otorgándose a quien realmente no lo necesita. Lo único que estamos es suprimiendo esa parte.

En su gira por Morelos, donde clausuró la primera Reunión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia en Materia de Capacitación y Actualización Jurídica, y coordinó el programa radiofónico, Fox se hizo acompañar del gobernador panista Sergio Estrada Cajigal, quien con otros funcionarios públicos recibió bonos de compensación para evitar el pago de impuestos.

--¿Y también haría un llamado a los funcionarios a que paguen sus impuestos? En Morelos, por ejemplo, los bonos que se dieron los funcionarios fue para evadir a Hacienda...

--Eso ya es un comentario tuyo, el cual no tiene que ver con la reforma fiscal. ¿Cómo va a contribuir el gobierno federal? Eso sí es importante comentarlo: trabajando con austeridad.

"Estimamos que este año podemos reducir 10 por ciento el total del gasto público del gobierno, que significa un ahorro cercano a 20 mil millones de pesos, que irán a inversión social. La segunda manera es la transparencia y la rendición de cuentas. Y para ello esta iniciativa obligará al gobierno a esa transparencia, a una información amplia y profusa de la inversión presupuestal".

Asimismo, el mandatario hizo un "rápido y ojalá eficaz llamado" a los ambulantes para que se sumen a la economía informal, ahora que es "más conveniente" porque Nafin y el Bancomext han reabierto las líneas de crédito, con una meta de financiamiento de 400 mil pequeñas empresas.

"No vamos a andar con garrote atrás de la informalidad; no, al revés. Te estamos invitando de manera muy cortés y, sobre todo, conveniente para ti y tu familia, de sumarte al lado formal de la economía. Con esto vamos a ganar todos", dijo.

Las "grandes bondades"

Este sábado, el presidente Fox dedicó todo el programa a defender las "grandes bondades" de lo que denomina "reforma redistributiva". En esta defensa participaron el director del IMSS, Santiago Levy -aunque estaba anunciado el secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz-, y la secretaria de Desarrollo Social, Josefina Vázquez Mota.

Fox dijo que a los 27 millones de mexicanos pobres no les afectará "para nada" la eliminación de la tasa cero en alimentos y medicinas, porque el pago del impuesto "se les va a regresar completo, con un excedente", y rechazó que la medida afecte a ese sector de la población.

"Miente -subrayó- todo aquel que diga que estamos gravando a los pobres. ¡Eso es una mentira! Y les pido a los ciudadanos que lo registren bien claro, porque van a venir muchas gentes (sic) a decir que 'ahí está el Fox otra vez metiéndole cargo a la ciudadanía, que está recargándose sobre los pobres, que está metiendo el IVA en alimentos y medicinas a los pobres...'. ¡Es falso y miente aquel que afirme esto.

"Yo no estoy en la política ni estoy de Presidente de la República, perdonen la expresión, para fregar a los pobres. No lo voy a hacer ahora ni nunca".

Su obligación, dijo, es trabajar para eliminar la "lacerante y vergonzante" situación de pobreza que viven muchos mexicanos. El dinero para ello, aceptó, vendrá de quienes van a pagar el IVA "porque tienen posibilidad de hacerlo. No viene de los pobres, viene de la sociedad que solidariamente puede y contribuye. Los pobres no pagan, reciben y con creces".

A petición de Fox, Levy ?quien fue subsecretario de Hacienda en el sexenio del priísta Ernesto Zedillo? dijo que la reforma "no es un esfuerzo aislado de simplemente modificar los impuestos", sino que también se propondrá al Congreso obligar al gobierno a informar el destino de los recursos fiscales, así como a fortalecer la supervisión a los bancos y que éstos amplíen sus flujos de crédito.

También a solicitud del mandatario, Levy dio un ejemplo de por qué la tasa cero es "poco eficaz e injusta": planteó que si dos familias, una rica y otra pobre, compran alimentos y medicinas, el gasto de la primera "es, en términos absolutos y cuantitativos, mayor" que el de la segunda.

Entonces, dijo, el ahorro por la tasa cero "beneficia" a la familia de más altos ingresos, y refirió que de cada peso que deja de recibir el gobierno por la exención del IVA, 10 centavos son de las familias pobres y 40 de las más ricas.

El funcionario dijo que además de que se ampliarán los recursos de programas sociales, la reforma fiscal plantea también que una población de 25 millones de personas se beneficie con no seguir pagando el impuesto sobre la renta (ISR).

"Y de esta manera, la mitad de la población del país no va a pagar más por los impuestos que se están modificando", resumió.

Informó que aun cuando se graven las medicinas, la población derechohabiente del IMSS y del ISSSTE no pagará el costo porque Hacienda le transferiría para absorber el impacto del IVA.

Por su parte, Vázquez Mota dijo que si la reforma se aprueba, se instauraría el Programa Contigo, a través del cual se devolvería el IVA "hasta tres veces más" a los pobres que lo paguen. El Progresa -que arrancó en el tercer año de gobierno de Zedillo- "seguirá operando", dijo, y será una de las "herramientas más importantes para esta compensación y transferencia directa" de recursos.

A una pregunta de las que se recibieron por teléfono en Los Pinos -desde donde Adriana Pérez Cañedo auxilió en la conducción del programa, que se enlazó a Jiutepec con Fox-, Vázquez Mota admitió que aún no se establece el método para devolver el pago del IVA que harían las familias pobres.

"Habrá varios canales, como el Progresa, en otros casos vía Telecomm, pero estaremos avisando con oportunidad a aquellas familias que se harán acreedoras a este Programa Contigo de compensación", expresó.

Desde su sala... antes de que se la embarguen

En el último corte del programa, la empresa que produce la emisión, Neuron Audio, presentó otra parodia, en la que se presenta a un contribuyente que al regresar a su casa se encuentra a su amigo de la infancia, de apellido Sánchez, con su esposa y que le lleva un requerimiento de Hacienda.

"¡Te desconozco, Sánchez! -se escucha la voz del supuesto contribuyente- ¡Siempre te disparé las tortas! ¡Largo de mi casa, Sancho!", exclama en abierta referencia a una infidelidad conyugal.

El encuentro supuestamente forma parte de una película, El Contribuyente, "un filme de bajísimo presupuesto, independiente hasta del fisco, con la música independiente del Angel del cha cha cha rock", y dirigida "por Lolita tercera".

El sketch cierra con una invitación: "Véala en su sala favorita... en la de su casa, ¡antes de que se la embarguen!"

Más presupuesto al Poder Judicial

Previamente, Fox clausuró la reunión nacional de Tribunales Superiores de Justicia, en un salón aledaño al destinado a la transmisión de radio en un hotel de este municipio.

Ahí, el Presidente dijo que el gobierno no le dará "ni un espacio más" a la delincuencia, y que se le combatirá "donde se encuentre". Las instituciones del gobierno, dijo, son depositarias de una confianza ciudadana que no se puede traicionar, "porque nos puso aquí para cumplirle sin excusas ni pretextos".

Informó que buscará encontrar una fórmula para ampliar los recursos a los poderes judiciales de los estados, porque éstos "no tienen por qué estar mendigando o suplicando recursos", pero también les pidió a los jueces "romper el círculo de la ilegalidad que asedia a la sociedad".

Salir del ostracismo político

Respecto de las supuestas presiones que el gobierno de Estados Unidos ha hecho al de México sobre cuál será su actitud hacia Cuba en la ONU, Fox dijo que al gobierno mexicano "nadie lo presiona ni aceptamos presiones ni de Estados Unidos ni de Cuba", y que en su momento se definirá el voto.

"México ha cambiado radicalmente su posición a nivel mundial. Aceptamos que ahora se nos juzgue en el cumplimiento de violaciones a derechos humanos, pero igual vamos a hacer afuera: vamos a estar atentos a que no se violen derechos humanos en ningún lugar del mundo".

Hasta ahora, dijo, el gobierno de Cuba se ha negado a que México conozca las áreas donde puede haber acusaciones sobre violaciones a derechos humanos.

"Lo primero que necesitamos es que Cuba sea transparente, nos abra, nos deje ver cómo están las cosas ahí y a convertirnos en un aliado de ellos, si realmente comprobamos que no hay violación a derechos humanos. Pero si hay violación y ésta se comprueba, haríamos el señalamiento. Así que depende de la información que se tenga", precisó.

México, ejemplificó, ya se abrió plenamente y la marcha del EZLN al Distrito Federal es una prueba de ello, porque se permitió la entrada de extranjeros sin ninguna restricción.

"Vinieron los monos blancos y los españoles y anduvieron ahí tan campantes, nadie los molestó. Al revés, ellos molestaron a algunas gentes, pero esa es la libertad que queremos que haya en México, amplia, total.

"Yo creo que esta marcha zapatista ha sido un verdadero ejemplo y comprobación de que tenemos una democracia, de que se pueden procesar temas candentes, difíciles, conflictivos, como pudo haber sido el caso de Chiapas o la marcha, y sin embargo, para sorpresa de muchos, todo sucedió tranquilamente, con civilidad, llegaron al Congreso, hubo diálogo, se expresaron ideas, y ¡caray!, esto hace seis meses nadie habría concebido que hubiera pasado".

El Presidente también refirió que México ha lanzado su candidatura para integrarse al Consejo de Seguridad de la ONU, lo que también implica un "cambio radical" en las relaciones exteriores del país. "Queremos estar ahí, nos interesa que México ya salga de su ostracismo político y salga al mundo y sea parte de las decisiones que toma el mundo", expresó.

En relación con el tráfico de drogas y el envío de cargamentos desde países como Colombia, Fox informó que se está buscando crear una coordinación multinacional para enfrentar al crimen organizado, y que con el gobierno del presidente Andrés Pastrana "vamos a avanzar muchísimo" con la visita que realizará a ese país.

Señaló que el gobierno mexicano ha estado "muy al pendiente" de la guerrilla para "apoyarlo incondicionalmente" para que se dé el diálogo de paz y se resuelva el conflicto armado.

Informó que su gobierno ya hizo gestiones y aclaraciones con la oficina de las FARC en México para precisar que no hay inconveniente de que permanezcan en el país, "pero siempre y cuando" expresen su voluntad de negociar un proceso de paz en Colombia.

"México ya no se esconde, simple y sencillamente sale y toma los asuntos, una postura, pero lo más importante del viaje a Colombia es que se junta con Venezuela, y juntos nos vamos a sentar con el presidente Hugo Chávez, para poner en marcha procesos de intercambio que nos permitan fuerte comercio".

--Hace dos meses usted dijo la frase "nos metieron dos goles". ¿Cómo va el marcador?

--¡Ahora andamos cien a dos! Del propio penal de Jalisco llevamos a la cárcel a 45 gentes que recibieron soborno por parte de (Joaquín Guzmán Loera) El Chapo, y hoy están en la cárcel siendo juzgados. Y este grupo de los Arellano Félix, capturados en la ciudad de México, lo mismo, y ya están decomisadas las armas.