VIERNES Ť 30 Ť MARZO Ť 2001

Ť Fue grabado en el Estadio Obras, de Argentina

Editan en cidí concierto de 1984 de Pablo Milanés y Silvio Rodríguez

La dupla cubana de Silvio Rodríguez y Pablo Milanés representa una de las cimas de la canción latinoamericana. Marcó a varias generaciones y aún hoy, a más o menos 30 años de distancia, sigue cosechando adeptos. Inclinarse en el silviogusto por uno u otro es definir formas de vida.

Ahora, se encuentra en el mercado el fonograma Silvio Rodríguez-Pablo Milanés, en vivo en Argentina, producido por Lucio Alfiz y distribuido en México por JM. Fue grabado en vivo en el Estadio Obras, en abril de 1984, así que las voces tienen otro color, ad-hoc a los tiempos que corrían, previas a la caída del muro de Berlín, fresca la dictadura y su bota.

Participan en el cidí Víctor Heredia, César Isella, Cuarteto Zupay, Antonio Tarrago Ros, León Gieco y Piero, éste autor de Mi viejo y De vez en cuando viene bien dormir, que no sólo compuso rolas algo comerciales, sino también de protesta.

Para muchos es un testimonio, para otros su propia vida de jóvenes, cuando cantaban en peñas Por quien merece amor, Te doy una canción, Todavía cantamos, Oleo de mujer con sombrero, Unicornio, Ojalá, Canción urgente para Nicaragua, Yolanda, Yo no te pido...

En fin, para releer El capital y tratar de entender el capítulo de la mercancía. Dialécticas y ayeres aparte, el disco es una posibilidad para que los chavos de hoy escuchen lo que oyeron sus padres antes de que les cupiera el saco de lo dicho por José Emilio Pacheco: "Somos todo aquello contra lo que luchábamos hace 20 años". Lo malo es que esta frase se actualiza y nunca pasa de moda. Se revalora cada 20 años.