VIERNES Ť 30 Ť MARZO Ť 2001
Ť "No participaremos en el proceso si no establecen reglas claras", dicen estudiantes
Detenido, primer paso para congreso universitario
Ť Acusan a porros de golpear al secretario general de la Escuela Nacional de Trabajo Social
KARINA AVILES
La decisión de quiénes serán los seis consejeros estudiantiles que integrarán el grupo de trabajo que propondrá fórmulas para la integración de la comisión especial del congreso universitario se pospuso hasta el próximo miércoles. En una reunión con el coordinador de la Reforma Universitaria, José Narro, un grupo de alumnos expuso al funcionario de la UNAM que no era posible dar los nombres hasta no tener claros los procedimientos.
Durante la reunión, algunos representantes estudiantiles advirtieron a las autoridades que "no vamos a participar en el proceso, si no se establecen con claridad las reglas" del mismo.
Otro grupo de consejeros de ocho escuelas decidió no asistir a la cita. En un comunicado ratificó su rechazo a participar en dicho equipo de trabajo, "así como el proceso planteado, por no haber una disposición real de abrir la discusión y someterlo a consideración de todos los universitarios".
En el documento expuso: "entendemos este primer paso de las autoridades universitarias para arribar al congreso universitario, como una muestra clara de cuál es la intención de la rectoría en el tema del congreso: la imposición de un proceso a espaldas de la comunidad... En este sentido, no avalamos un amañado e impuesto 'primer paso', como lo llama el rector Juan Ramón de la Fuente".
En un receso, el grupo de consejeros que decidió entrar a la reunión salió a la explanada de la rectoría para informar a sus compañeros lo sucedido. Ahí, les dijeron que gran parte de la discusión se centró en si se aplazaba o no la decisión de proponer los nombres del sector estudiantil que se integrarían al grupo de trabajo. Comunicaron que inclusive hubo una votación en la
que les dieron "el planchón", y la determinación fue decidir ya los nombres; sin embargo, posteriormente se determinó que sería hasta el próximo miércoles.
Uno de ellos expuso: "el propio coordinador ya nos dividió en dos. Nos dijo: 'en un sobre entréguenme los nombres de tres y, en otro, los nombres de otros tres'. O sea, tres institucionales y tres no institucionales". Dijo que ni siquiera los consejeros que votaron porque ya se decidieran los nombres tenían una propuesta clara.
Urnas robadas
Por otra parte, ayer se efectuaron elecciones de consejeros técnicos y universitarios en las facultades de Ciencias, Contaduría y la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS). En la ENTS, un grupo de estudiantes encabezado por Francisco de Anda -según afirmaron alumnos que atestiguaron el hecho- lanzó vísceras a las casillas uno y dos de alumnos. Más tarde, "unos 20 porros vestidos de negro", informó en un comunicado la UNAM, irrumpieron en la escuela y golpearon al secretario general de la misma, Guillermo Campos, y además se robaron dos urnas de uno de los salones. Lo anterior motivó la anulación del proceso de consejeros-alumnos, porque las urnas sustraídas correspondían a esa elección.
Autoridades del plantel lograron detener a cuatro de los agresores, que se identificaron como César Pérez Cruz, alumno de la Facultad de Contaduría y trabajador del centro de lenguas extranjeras; Hugo Pérez Cruz, alumno de la ENEP Aragón; Manuel Pérez Cruz, alumno de Contaduría y trabajador de la Facultad de Ingeniería, e Israel Rodríguez, aparentemente ajeno a la UNAM.
De acuerdo al comunicado, en el momento en que los abogados procedían a levantar las actas, el resto de "vándalos" llegó al lugar y se logró identificar a Francisco de Anda y a Alejandra Argüello, de Trabajo Social. También a Juan José Serrano, que ya fue expulsado de la UNAM. "Los agresores arremetieron con piedras y palos contra las instalaciones de la vigilancia universitaria". La universidad informó que las actas son analizadas para proceder en los términos que corresponda dentro del marco jurídico de la institución.