Ť Es lejano mi parentesco con los Lebrija, asegura
Llego muy fortalecido a la FMF: Miguel Pasquel
Ť Resta importancia a problemas en que se vio en los 90 Ť Enfrentaré a Televisa, dice
MIGUEL ANGEL RAMIREZ
"Yo no siento que llego debilitado. Yo creo que llego muy fortalecido", señaló Miguel Pasquel, al ser presentado ayer oficialmente como nuevo secretario general de la Federación Mexicana de Futbol.
El "ejecutivo número uno" de la institución, como lo definió su presidente, Alberto de la Torre, restó importancia a los problemas en que se vio involucrado a mediados de los 90 y sólo reconoció tener un parentesco político con la familia de Rafael Lebrija, titular de la Primera División. "Eso sí, con Sergio, pero es lejano eso".
?¿No lo ve como motivo de ataque?, se le preguntó,
pues el requisito principal para ocupar el puesto era no tener ninguna relación
con los dirigentes de los equipos.
?Vuelvo a lo mismo, ser amigos no tiene que ver nada con el trabajo profesional.
Aseguró ser amigo de Enrique Borja, Juan José Leaño, Alejandro Burillo y los hermanos Pérez Teuffer, Javier y Ricardo, aunque su principal argumento para sentirse fortalecido era que 15 de los 18 clubes de Primera División votaron por él y el nombramiento del Consejo Nacional fue unánime. "Si en el seno del futbol tengo ese apoyo, el resto debe venir de nuestro trabajo", apuntó.
Y mientras De la Torre reconocía por un lado que Pasquel tuvo problemas con Hugo Enrique Kiese y Edgardo Codesal, presidentes de la Comisión de Selecciones Nacionales y de la Comisión de Arbitraje, respectivamente, en su anterior etapa en la institución (1995), el nuevo secretario general aseguraba: "con Hugo Enrique tengo muy buena relación. Con Edgardo no lo he visto hace mucho, pero yo salí muy bien de aquí con todo mundo".
En esa época estuvo bajo las órdenes de su cuñado Alejandro Orvañanos, con el que definitivamente sí terminó mal. Se habló incluso de una demanda, pero él lo negó.
Explicó únicamente que son diferencias "de intereses. El señor Orvañanos es muy respetable, es un gran conocedor del ámbito publicitario; yo soy eminentemente administrador, entonces a lo mejor ahí pudimos tener diferencias, punto; un publicista con un administrador quizá no se llevan".
Sobre la acusación que hicieran en su momento integrantes de la Sub 23, que lo calificaron de intransigente, de no permitir el diálogo, recordó que eso fue "hace seis años" y que su actitud fue "siempre cordial", además de que él no tuvo la última palabra en el asunto.
A quienes lo consideran una persona de mano dura les dijo: "si el término mano dura es ser recto, pues si soy recto".
Como además de eso es "contador público", dueño de "agencias aduanales" y tiene resuelto su problema económico, se le preguntó: ¿por qué llegar a ser empleado?
A lo que respondió: "mi estructura profesional, mi experiencia ha sido siempre administrativa y financiera, y yo creo que esto es un reto muy interesante. El futbol mexicano tiene mucho por dar, fui un candidato de los que hubo y me atrajo mucho, y me atrae mucho este interés".
En la conferencia de prensa, Lebrija, De la Torre y el mismo Pasquel aseguraron que aún no había un arreglo sobre el sueldo, aunque en la junta de presidentes de enero pasado, el titular de la Primera División propuso que fuera de 250 mil pesos mensuales, pese a que la empresa que les hizo el proyecto de restructuración propuso 207 mil 501 pesos.
Interrogado sobre el descomunal salario, Pasquel señaló: "eso yo no lo di a conocer, no se quién habrá sido".
?Va a ganar más que el Presidente de la República.
?No se cuánto gane.
?176 mil pesos mensuales.
?Bueno, pues ojalá. No tengo las responsabilidades que él.
Por lo que respecta a por qué se convirtió de repente en el candidato incómodo de Televisa, pidió preguntárselo "a ellos".
?¿Cómo los va a enfrentar?
?De frente, como hay que enfrentar las cosas, ¿no?