VIERNES Ť 16 Ť MARZO Ť 2001

Ť Presentan la querella número 245 contra Pinochet

Deniega la Corte Suprema la libertad provisional a ex represor chileno

ENRIQUE GUTIERREZ CORESPONSAL

Santiago, 15 de marzo. El ex jefe policial del pi-nochetismo, general en retiro Manuel Contreras Sepúlveda, deberá continuar bajo arresto domiciliario luego que la Corte de Apelaciones de Santiago le denegó la libertad provisional al dictaminar que aún quedan causas pendientes en su contra.

Los tres magistrados de la quinta sala re-vocaron por unanimidad la decisión del juez Juan Guzmán Tapia, quien el lunes le había concedido la libertad bajo fianza al fundador de la antigua Dirección de Inteligencia Nacional (Dina), debido a que sigue en pie la diligencia por el caso del asesinato de David Silberman, ex directivo de la Corporación del Cobre.

La decisión fue adoptada por los magistrados Rubén Ballesteros, Sergio Valenzuela Patiño y Raimundo Díaz, quienes el miércoles confirmaron la liberación provisional de Augusto Pinochet en relación al caso de los crímenes de la caravana de la muerte, y por lo cual seguirá bajo procesamiento sólo en calidad de encubridor.

El abogado querellante Nelson Caucoto manifesto su satisfacción por el fallo al se-ñalar que "nos parece que hemos dado un buen paso, ya que en el inconsciente colectivo de nuestra sociedad habría sido muy duro tener que aceptar que el día de ayer fue liberado Pinochet y hoy Contreras".

Recién en enero Contreras cumplió una condena de siete años de prisión por el crimen en 1976 del ex canciller Orlando Letelier. Asimismo, está acusado de haber planeado el asesinato del general Carlos Prats, ex comandante en jefe del ejército, ocurrido en Argentina en 1974, y del atentado en Italia, en 1976, contra el ex vicepresidente chileno Bernando Leighton.

En tanto, la familia del ex ministro del Interior y Defensa del gobierno de la Unidad Popular, José Tohá González, interpuso una querella criminal contra Pinochet, con lo que se eleva a 245 el número de denuncias en su contra.

En el libelo acusatorio se responzabiliza a Pinochet por lo que se considera el homicidio calificado de Tohá, pues falleció en forma sospechosa en el Hospital Militar el 15 de marzo de 1974, a la edad de 47 años, luego de permanecer detenido en la isla Dawson desde el 11 de septiembre de 1973; según los militares, se suicidó.

Mientras, se reportó el hallazgo de restos de un desaparecido en una fosa común del recinto militar Fuerte Arteaga, en la zona norte de Santiago conocida como Colina.